
Reforestación y rotulación en Parque de la Ciencia Tlalnepantla
El Gobierno del Estado de México reforestó el Parque de la Ciencia Tlalnepantla con mil metros cuadrados de árboles y rotuló áreas para mejorar la accesibilidad.

El Gobierno del Estado de México continúa con su compromiso de restaurar espacios públicos y promover la conciencia ambiental a través de diversas acciones. En este sentido, se llevó a cabo una jornada de trabajo en el Parque de la Ciencia Tlalnepantla, con el objetivo de recuperar y mejorar este importante espacio para la comunidad.
Reforestación y mejoramiento del Parque de la Ciencia Tlalnepantla
En colaboración con la Dirección de Sustentabilidad del municipio, personal de diversas áreas del gobierno estatal realizaron labores de reforestación en zonas aledañas al lago y en las áreas de galerías. Se plantaron ejemplares de capulín, fresno, jacaranda y acacia, cubriendo una superficie aproximada de mil metros cuadrados. Las especies arbóreas fueron donadas por la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque).
Además de la reforestación, se llevó a cabo la rotulación en áreas como el auditorio al aire libre, el skate park y la cancha de fútbol, con el propósito de fortalecer la orientación y accesibilidad dentro del parque. Estas acciones buscan mejorar la experiencia de los visitantes y fomentar una mayor interacción con el entorno natural.
Un espacio para la comunidad
El Parque de la Ciencia Tlalnepantla cuenta con una extensión de 79 mil metros cuadrados, ofreciendo diversas actividades y espacios para la recreación, educación ambiental y el disfrute de la naturaleza. La participación activa de diferentes áreas del gobierno estatal demuestra el compromiso de construir un espacio público que beneficie a toda la comunidad.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada por el Gobierno del Estado de México para restaurar espacios públicos, fomentar la conciencia ambiental y fortalecer el vínculo entre las personas y su entorno. A través de la reforestación y la mejora de la infraestructura, se busca crear un espacio que promueva la convivencia social, el respeto por la naturaleza y una mayor calidad de vida para todos.
Compartir noticia