Cómo hacer refrescante receta de agua de pitaya

El agua de pitaya es una bebida refrescante y saludable, con la opción de convertirla en paletas congeladas o raspado.

Con la llegada del calor, disfrutar de una bebida refrescante y saludable es siempre bienvenido. En este sentido, el agua de pitaya se presenta como una opción deliciosa y llena de beneficios para el organismo. Descubre cómo prepararla y algunas variantes para disfrutarla al máximo.

Para elaborar el agua de pitaya necesitarás los siguientes ingredientes:

  1. Medio kilo de pitaya fresca o congelada (aproximadamente seis piezas grandes).
  2. El jugo de un limón.
  3. Un litro y medio de agua.
  4. Azúcar al gusto o sustituto de azúcar.
  5. Hielo.

El proceso de preparación es sencillo y no requiere de equipos complicados:

  1. Primero, pela las pitayas como lo harías con una tuna, cortándolas por la mitad y abriéndolas para sacar la pulpa.
  2. A continuación, machácalas con un objeto duro para obtener el jugo, o viértelas en la licuadora en caso de necesitar un mayor procesamiento.
  3. Añade el jugo de limón, el agua y el azúcar al gusto, y licúa la mezcla durante al menos 30 segundos.
  4. Vierte el contenido en una jarra, agrega el sobrante de agua y añade hielo al gusto.
  5. Si lo prefieres, puedes refrigerar la preparación durante una o dos horas antes de añadir el hielo, para potenciar aún más los sabores.

Paletas Congeladas de Pitaya

Una alternativa para disfrutar de la pitaya de manera congelada es verter el agua en recipientes individuales y congelarla, obteniendo así unas deliciosas paletas de pitaya. Otra opción es congelar toda el agua y raspar el hielo con un tenedor para disfrutar de un refrescante raspado de pitaya.

La Pitaya: Una Fruta Tradicional Mexicana

La pitaya mexicana es una fruta tradicional muy apreciada en varias regiones de México y América Central. A menudo se confunde con la pitahaya, conocida como la fruta del dragón, debido a su pulpa colorida y sus semillas, así como por ser considerada una fruta exótica. Sin embargo, la pitaya mexicana, de sabor cítrico y color rojo intenso, guarda similitudes con la tuna, y es consumida popularmente en Jalisco y en Yecapixtla, Morelos, donde se prepara la tradicional nieve de pitaya, considerada un emblema del municipio morelense.

El agua de pitaya se erige como una opción refrescante, sabrosa y saludable, perfecta para disfrutar en los días calurosos. Además, su versatilidad permite explorar distintas presentaciones, desde la clásica bebida hasta las variantes congeladas, que sin duda deleitarán a quienes la prueben.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI