
Reporte financiero de Pemex muestra ganancia de 109 mil 945 millones de pesos en 2023

Según el reporte financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) al cierre del año 2023, la empresa registró una ganancia de 109 mil 945 millones de pesos (mdp), respaldada por un apoyo financiero del Gobierno federal, que ascendió a 166 mil 616 millones de pesos. Esta cifra permitió que la petrolera obtuviera resultados positivos a pesar de las dificultades enfrentadas en el último año. Sin embargo, también se observó una reducción del 27.8% en las ventas de la empresa, que alcanzaron un total de un billón 719 mil 938 millones de pesos, principalmente debido a la disminución de los precios del crudo a nivel internacional.
Reducción en el Rendimiento Bruto
El rendimiento bruto de Pemex reportó una disminución del 63.3%, a pesar de la reducción en el costo de sus ventas en un 18.7%. Esta situación refleja los desafíos que la empresa enfrentó durante el período, a pesar de los esfuerzos por controlar los costos operativos.
Impacto en los Pagos de Derechos
En el último trimestre de 2023, los pagos de derechos de Pemex se vieron afectados significativamente, reflejando un saldo negativo en comparación con el mismo período del año anterior. La empresa recibió 158 millones de pesos en lugar de transferir al Gobierno los 77 mil 273 millones de pesos que había reportado en el mismo lapso de 2022.
Deuda y Apoyo Fiscal
A pesar del multimillonario apoyo fiscal decretado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la deuda de Pemex siguió siendo una preocupación, ya que experimentó un aumento de 220 millones de dólares en el último trimestre de 2023, alcanzando un total de 106 mil 055 millones de dólares. Aunque la empresa había logrado reducir su deuda hasta el tercer trimestre del año, esta tendencia se revirtió en los últimos tres meses.
Opiniones del Director de Pemex
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, declaró que la situación financiera de la empresa era saludable a pesar de las dificultades, y cuestionó la reciente degradación de la calificación de Moody's, sugiriendo que podría estar relacionada con un intento de aumentar las tasas de interés. Además, se anunció que a la empresa se le había "perdonado" el pago de derechos de extracción y de utilidad compartida por decreto, desde octubre de 2023 a enero de 2024, lo que generó cierta controversia en el sector.
Compartir noticia