Riesgo de obesidad: comer lento podría ser clave, según estudio en Japón

Comer lentamente puede contribuir a bajar de peso y prevenir la obesidad, según estudio de la Universidad Kyushu en Japón.

Un reciente estudio realizado por investigadores del Departamento de Control y Seguimiento de Cuidados de Salud en la Escuela de Ciencias Médicas de la Universidad Kyushu, en Fukuoka, Japón, ha revelado que la velocidad a la que se come puede tener un impacto significativo en el peso corporal. El análisis, titulado "Efectos de los cambios en la velocidad de la comida sobre la obesidad en pacientes con diabetes", exploró los efectos de comer lento o rápido, así como el hábito de comer colaciones después de cenar, la ingesta de alimentos dos horas antes de acostarse y la omisión del desayuno.

Resultados del estudio

Los doctores Yumi Hurst y Haruhisa Fukuda, responsables del estudio, descubrieron que aquellos participantes que reportaron comer lentamente presentaban un mejor estado de salud. Aquellos que comían a una velocidad considerada normal tenían un 29% menos de riesgo de desarrollar obesidad, mientras que los que comían a baja velocidad tenían un 42% menos de probabilidad de padecerla. El estudio también reveló que más del 50% de los participantes habían reducido la velocidad al comer a lo largo de seis años, lo que estuvo directamente relacionado con una disminución en las medidas de cintura y el índice de masa corporal (IMC).

Durante el estudio, se confirmó que cenar dos horas antes de acostarse y comer colaciones después de la cena se relacionó con un aumento del IMC, mientras que omitir el desayuno no pareció afectar este índice. Los investigadores concluyeron que ciertos cambios en el estilo de vida podrían tener un impacto positivo en la pérdida de peso, sobre todo en lo que respecta a la velocidad de comer. Destacaron que las intervenciones destinadas a reducir la velocidad de comer podrían ser efectivas para prevenir la obesidad y reducir los riesgos de salud asociados.

Los resultados de este estudio, aunque de naturaleza meramente estadística, apuntan a un posible impacto en la disminución de los índices de sobrepeso y obesidad. Aunque no se ha demostrado una relación causa y efecto entre el hábito de comer lento y la pérdida de peso, los hallazgos sugieren que la velocidad de comer puede ser un factor relevante a considerar en la lucha contra la obesidad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI