Se detectan bacterias en el Río Sena, sede del Triatlón de los Juegos Olímpicos de París 2024

El Río Sena albergará competencias olímpicas a pesar de la presencia de bacterias. ¿Será posible descontaminar el agua a tiempo para los Juegos Olímpicos de París 2024?

El Río Sena en París se encuentra en el centro de la controversia en preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que está programado para albergar competencias de triatlón y natación en aguas abiertas. Sin embargo, la calidad del agua ha generado preocupación debido a la presencia de bacterias, lo que plantea desafíos significativos para garantizar la seguridad de los atletas.

El Río Sena, icónico en la historia olímpica, recibirá los Juegos Olímpicos por tercera vez, marcando su regreso como sede de competencias acuáticas desde 1900. A pesar de los esfuerzos para promover el regreso del Sena como escenario olímpico, preocupaciones sobre la calidad del agua han surgido debido a la presencia de bacterias nocivas, incluida la E coli y enterococos.

Estado del agua del Río Sena

Los análisis realizados por la fundación Surfrider, el laboratorio Eau de París y Analy-Co revelaron la presencia de la bacteria E coli en niveles que exceden significativamente el límite seguro para nadar. Los resultados mostraron valores superiores a 2000 ufc/100 ml, con un pico de 7250 bajo el puente de Alma. Además, se detectaron rastros de enterococos, alcanzando hasta 500 ufc/100 ml, con un nivel máximo de 1190 en febrero. Estas bacterias, presentes en heces fecales, plantean riesgos para la salud de aquellos que entren en contacto con el agua del Río Sena.

La presencia de bacterias en el Río Sena ha suscitado preocupaciones sobre la idoneidad del agua para las competencias de triatlón y natación en aguas abiertas programadas para julio y agosto de 2024. A pesar de los planes para mejorar la calidad del agua, persisten dudas sobre si se logrará descontaminar de manera efectiva y oportuna para garantizar la seguridad de los atletas.

Compromisos y desafíos futuros

Aunque las autoridades parisinas han expresado su compromiso de preparar el agua del Río Sena para las competencias olímpicas, la incertidumbre persiste en torno a la efectividad de las medidas propuestas. La construcción de un reservorio para almacenar aguas pluviales y evitar la mezcla con aguas residuales representa un paso hacia la mejora de la calidad del agua, aunque factores climáticos imprevistos podrían plantear desafíos adicionales.

La seguridad y salud de los atletas que participarán en las competencias acuáticas en el Río Sena son de suma importancia, lo que plantea interrogantes sobre si habrá suficiente tiempo para descontaminar el agua antes del inicio de los Juegos Olímpicos programados para el 26 de julio de 2024.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI