
Se prevé que casos de cáncer de próstata se dupliquen para 2040, según informe de The Lancet
El cáncer de próstata se duplicará para 2040, con un aumento del 85 % en muertes, especialmente en países de menores recursos.

Un informe publicado por la revista The Lancet señala que se espera que los casos anuales de cáncer de próstata se dupliquen entre 2020 y 2040 a nivel mundial. Asimismo, se prevé que las muertes por esta enfermedad aumenten en un 85 %, especialmente en los países de menores recursos.
Los datos indican que los casos anuales de cáncer de próstata pasarían de 1.4 millones en 2020 a 2.9 millones en 2040, mientras que las muertes anuales aumentarían desde 375 mil hasta casi 700 mil. Esta tendencia afectaría principalmente a los hombres de países de renta baja y media.
Impacto subestimado
La comisión de expertos de The Lancet advierte que las cifras reales podrían ser mucho mayores debido al infradiagnóstico y a las oportunidades perdidas para la recopilación de datos en los países de renta baja y media. Esto plantea un desafío significativo en la lucha contra el cáncer de próstata en estas regiones.
El cáncer de próstata representa un 15 % de todos los cánceres masculinos y es la forma más común en más de la mitad de los países. Los principales factores de riesgo son tener más de 50 años y antecedentes familiares. Con el paulatino envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida, se espera que más hombres mayores sean diagnosticados con esta enfermedad en los próximos años.
Ante estas proyecciones preocupantes, Nick James, investigador en el Instituto del Cáncer de Londres, insta a planificar y actuar de manera anticipada para hacer frente al aumento inevitable de casos de cáncer de próstata. Se destaca la importancia de la prevención y detección temprana como estrategias cruciales en esta lucha.
Desafíos y recomendaciones
Si bien las muertes por cáncer de próstata han disminuido en la mayoría de los países de altos ingresos desde mediados de los años noventa, los expertos resaltan la necesidad de contar con programas de detección temprana nuevos y mejorados a nivel mundial.
Se recomienda el uso de la resonancia magnética en combinación con la prueba del PSA para examinar a los hombres con alto riesgo de cáncer de próstata en los países de ingresos altos. En cambio, en los países de menores ingresos, se considera vital implementar nuevos enfoques que permitan un diagnóstico más precoz, ya que la mayoría de los hombres de estos países presentan cáncer metastásico cuando son diagnosticados.
Concienciación y acceso a terapias
Además, se destaca la importancia de concienciar a los hombres y sus familias sobre los peligros y los síntomas del cáncer de próstata metastásico, así como informar sobre las terapias disponibles. Esto cobra especial relevancia en muchos países de bajos y medios ingresos donde el conocimiento sobre esta enfermedad es limitado.
El aumento proyectado de casos de cáncer de próstata representa un desafío significativo para la salud pública a nivel mundial. La detección temprana, los nuevos enfoques diagnósticos y la concienciación son fundamentales para abordar esta problemática y reducir su impacto en la población masculina.
Compartir noticia