Señales de Deficiencia Alimentaria que Debes Identificar en Tu Cuerpo para Proteger Tu Salud

La desnutrición se manifiesta en el cuerpo a través de cambios que pueden alertar sobre deficiencias alimentarias y afectar la salud en general.

Es importante estar atentos a los cambios que pueda experimentar nuestro cuerpo, ya que estos pueden ser indicativos de un estado de salud comprometido, como es el caso de la desnutrición. Esta condición se manifiesta de diversas maneras, y es fundamental reconocer dichas señales para poder tomar las medidas necesarias de prevención y tratamiento.

La importancia de una alimentación equilibrada

Una alimentación balanceada es esencial para el buen funcionamiento del organismo. Según las Guías Alimentarias del Ministerio de Salud de Chile, se recomienda priorizar el consumo de alimentos frescos, como frutas y verduras, legumbres, así como mantener una adecuada hidratación a través de la ingesta de agua a lo largo del día, evitando en la medida de lo posible los productos ultraprocesados. Esta modificación en la dieta no solo está alineada con la promoción de hábitos saludables, sino que busca proteger y beneficiar la salud integral de las personas.

La visión del Ministerio de Salud de Colombia

Asimismo, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia enfatiza la importancia de enfocar nuestra alimentación hacia la obtención de los nutrientes necesarios para el adecuado funcionamiento del cuerpo. La elección consciente de los alimentos que consumimos es vital para prevenir la deficiencia alimentaria, que representa una preocupación para los expertos en salud a nivel mundial.

La desnutrición y sus implicaciones

La desnutrición, entendida como la condición en la que el cuerpo no recibe los nutrientes suficientes para su correcto funcionamiento, es un tema que ha sido abordado por diversas organizaciones internacionales. De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, la deficiencia alimentaria se manifiesta cuando no se ingieren los nutrientes requeridos, y puede tener repercusiones graves para la salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la deficiencia alimentaria abarca no solo la desnutrición, sino también los desequilibrios de vitaminas o minerales, el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación. Este panorama de malnutrición afecta a todos los países del mundo, evidenciando la necesidad de abordar de manera integral esta problemática.

Señales de alerta en el organismo

Para prevenir posibles deficiencias alimentarias, es crucial estar atentos a las señales que nuestro cuerpo puede manifestar. Según el gastroenterólogo Saurabh Sethi de la Universidad de Harvard, existen cuatro indicadores que pueden indicar la presencia de deficiencias nutricionales:

  1. Uñas quebradizas: Las uñas propensas a quebrarse pueden ser un indicativo de falta de proteínas y hierro.
  2. Tics en los párpados: Los temblores en los párpados podrían señalar una deficiencia de magnesio.
  3. Articulaciones que crujen: El crujir de las articulaciones puede ser una señal de falta de calcio y vitamina D.
  4. Aparición de moretones: La aparición repentina de moretones puede advertir sobre una deficiencia de vitaminas C y K.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI