
Signos de alerta: lo que debes saber sobre el cáncer de vejiga
¡Atención! Es importante consultar al médico si tienes sospechas o presentas algún síntoma de cáncer de vejiga.

El cáncer de vejiga comienza en la vejiga y, en su mayoría, se presenta en forma de carcinoma de células uroteliales (UCC), afectando a las células que recubren la vejiga, la uretra, los uréteres, la pelvis renal y otros órganos.
Factores de riesgo para el cáncer de vejiga
El principal factor de riesgo para el desarrollo de este tipo de cáncer es el tabaquismo. Asimismo, la inflamación crónica de la vejiga, la exposición a ciertos tintes, solventes y quimioterapias, así como el envejecimiento, aumentan las probabilidades de padecerlo.
Síntomas que podrían indicar cáncer de vejiga
Existen varios síntomas que podrían ser señales de alerta para el cáncer de vejiga:
- Sangre en la orina: este es el síntoma más común, por lo que se debe consultar a un urólogo de inmediato.
- Micción frecuente: orinar con mayor frecuencia de lo habitual, independientemente de la ingesta de líquidos, puede ser un indicio de este tipo de cáncer.
- Dolor o ardor al orinar (disuria): la sensación de ardor al orinar puede ser un síntoma asociado con el cáncer de vejiga.
- Cambios en la urgencia y el flujo de orina: cualquier cambio en el flujo de orina debe ser evaluado por un especialista.
- Ir al baño varias veces por la noche (nicturia): despertarse repetidamente durante la noche para orinar puede ser un signo preocupante.
La importancia de no ignorar los síntomas urinarios
Los síntomas antes mencionados no deben ser ignorados, ya que su detección temprana puede permitir un tratamiento más efectivo. En caso de cáncer de vejiga, el tratamiento varía dependiendo de la etapa en que se encuentre. En etapas iniciales, se pueden realizar cirugías ambulatorias menores y visitas al consultorio, mientras que en casos avanzados pueden requerirse cirugías y/o quimioterapias más complejas. Además, existen tratamientos farmacológicos nuevos, como la inmunoterapia, que han demostrado ser eficaces en el tratamiento del cáncer de vejiga más invasivo.
El Dr. Raj Satkunasivam, oncólogo urólogo del Hospital Houston Methodist, enfatiza la importancia de buscar atención médica ante cualquier síntoma inusual o persistente. Detectar el cáncer de vejiga a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento y en el pronóstico del paciente.
En TVOAINEWS proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.
Compartir noticia