Descubre los síntomas de la escarlatina, una enfermedad común en niños

La escarlatina es una enfermedad común en niños, cuya cura son los antibióticos según la Clínica de Mayo. 

Según el Boletín Epidemiológico con fecha al 2 de julio, se han registrado 785 casos de escarlatina en México durante el 2024. De estos, 425 corresponden a hombres y 360 a mujeres. En la última semana, se contabilizaron 50 casos, con un promedio de poco más de 31 por semana.

Estados con mayor incidencia de Escarlatina

  • Estado de México: 122 casos
  • Ciudad de México: 115 casos
  • Jalisco: 74 casos
  • Nuevo León: 74 casos
  • Chihuahua: 44 casos

Tratamiento y prevención de la escarlatina

La escarlatina solía considerarse una enfermedad grave, pero hoy en día existen antibióticos que la curan y la vuelven menos peligrosa. Es importante tratarla para evitar complicaciones en el corazón, riñones y otras partes del cuerpo, según la Clínica Mayo.

Es fundamental consultar al médico si se presentan síntomas como fiebre, glándulas inflamadas en el cuello y sarpullido rojo, ya que la escarlatina se propaga entre personas que tienen contacto cercano, como familiares, y puede ocurrir después de padecer amigdalitis estreptocócica.

Síntomas de la escarlatina

La Clínica Mayo aconseja buscar atención médica si los niños o adolescentes experimentan los siguientes síntomas:

  • Falta de aire en reposo
  • Dificultad para respirar
  • Respiración rápida, ruidosa o áspera
  • Dolor en el pecho
  • No poder comer ni beber
  • Falta de energía y confusión
  • Mareos al sentarse o ponerse de pie
  • Vómitos o diarrea persistentes

En el caso de los bebés, es importante prestar atención si no pueden consolarse, si dejan de respirar repentinamente o si su temperatura es menor a 35.5 grados o superior a 38 grados.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI