
¿Son los productos ecológicos realmente más sanos? La ciencia lo analiza
A pesar de la creencia popular, los alimentos ecológicos no son necesariamente más sanos o nutritivos que los convencionales.

Cada vez más consumidores buscan productos ecológicos en sus compras, convencidos de que son más sanos, nutritivos y beneficiosos para la salud. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre esta afirmación? Aunque el valor de estos productos radica en su modelo de producción, el respeto ambiental y la cercanía, actualmente no existe evidencia científica sólida que demuestre que los alimentos ecológicos tengan una calidad nutricional superior o aporten más beneficios para la salud que los convencionales.
Un experto en este campo es el doctor Miguel Herrero, científico del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación del CSIC-UAM y autor del libro 'Los falsos mitos de la alimentación'. Herrero aclara que, por el momento, ningún estudio científico ha demostrado que los alimentos ecológicos posean una mayor calidad nutricional, variedad o mejores nutrientes, ni que sean más saludables que los productos convencionales. La producción ecológica se define como un sistema de gestión y producción agroalimentaria que busca reducir el impacto sobre el medio ambiente al minimizar el uso de sustancias químicas no naturales en el cultivo.
Normativa y Control en la Producción Ecológica
Los productos ecológicos comercializados en la Unión Europea deben contar con una certificación específica que avala su cumplimiento con los estándares establecidos. Esta certificación incluye visitas de control a las fincas productoras, análisis del suelo y de los productos, y un estricto seguimiento para garantizar que se cumplan las normativas establecidas.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publica anualmente los resultados de los análisis realizados en los productos ecológicos, incluyendo los niveles de pesticidas y fitoquímicos utilizados. Aunque la producción ecológica está regulada para minimizar el uso de estos sustancias, existen casos de fraude y incumplimiento de las normativas.
Más allá del Etiquetado Ecológico: Calidad y Bienestar Animal
Es importante considerar que el etiquetado ecológico no siempre refleja la calidad nutricional o la sostenibilidad del producto. Por ejemplo, los invernaderos a gran escala utilizados en la producción ecológica pueden generar impactos ambientales similares a los de la agricultura convencional. Además, es necesario tener en cuenta el bienestar animal, ya que incluso en la producción ecológica, se deben establecer pautas claras para garantizar el trato adecuado a los animales.
Compartir noticia