En el universo ficticio de The Last of Us, el brote de una infección por cordyceps marcó el comienzo del colapso de la civilización. Sin embargo, ¿qué tan probable es que algo así ocurra en la vida real? Recientemente, se ha informado sobre un raro caso de infección humana por un hongo que normalmente afecta a las plantas. Un micólogo de 61 años en India fue diagnosticado con una grave infección causada por el hongo Chondrostereum Purpureum, conocido por afectar las plantas con una enfermedad llamada "enfermedad de la hoja plateada".
El paciente experimentó síntomas como tos, ronquera, fatiga y dificultad para tragar. Los estudios médicos mostraron la presencia de un absceso lleno de pus cerca de su tráquea, pero no se encontraron bacterias. Sin embargo, una tinción especial reveló filamentos del hongo, conocidos como "hifas". Es importante destacar que las infecciones por hongos en los seres humanos no son tan comunes, y por lo general ocurren en personas con un sistema inmunológico comprometido.
Los investigadores consideran este caso particularmente raro y están desconcertados por cómo el hongo logró infectar a un humano sin un sistema inmunológico debilitado. En la bioquímica de los hongos y los animales, existen similitudes que hacen que el diseño de vacunas y terapias adecuadas sea un desafío.
Afortunadamente, el paciente se recuperó después de dos meses de tratamiento con antimicóticos y drenaje del absceso. No se han reportado reinfecciones en los chequeos posteriores. Aunque este caso plantea interrogantes sobre la posibilidad de que sucedan infecciones similares en el futuro, aún se desconoce por qué ocurrió esta infección en particular y si podría repetirse con otros hongos.
Este sorprendente caso de infección por hongo en un humano ha generado debate entre los investigadores y destaca la importancia de la investigación en este campo. Fuente: Medios de comunicación.
Compartir noticia