
Starlink de SpaceX ya ofrece internet satelital de alta velocidad a México
Starlink, de SpaceX, ofrece internet satelital de alta velocidad y baja latencia en México, con planes residenciales e itinerantes disponibles desde $1,045 mensuales.

La compañía SpaceX de Elon Musk ha lanzado su servicio de internet satelital Starlink en México, marcando un hito importante en la conectividad del país. Este servicio, que utiliza una constelación de satélites en órbita terrestre baja, ofrece internet de banda ancha, diseñado para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios, desde el streaming y los juegos en línea hasta las videollamadas y la descarga de archivos pesados.
Un Acceso Global y Eficiente
Desde su anuncio en 2015, Starlink ha avanzado a pasos agigantados, lanzando los primeros prototipos en 2018 y consolidando su presencia en diversos países como Canadá, Estados Unidos, Chile, Brasil y Ecuador. Ahora, el servicio ha llegado a México, brindando acceso a internet rápido y confiable en todo el territorio nacional.
Ventajas de Starlink
Una de las principales ventajas del internet satelital de Starlink es su alta velocidad y baja latencia. A diferencia de los servicios que dependen de satélites geoestacionarios que orbitan a 35,786 km, los satélites de Starlink se encuentran en una órbita baja, lo que reduce notablemente el tiempo de transmisión de datos. Según la compañía, la latencia con Starlink supera a la de la mayoría de los servicios convencionales por más de 600 metros, lo que se traduce en una experiencia de navegación más ágil y eficiente.
Planes y Costos
Starlink ofrece diferentes planes para adaptarse a las necesidades de sus usuarios. El plan residencial tiene un costo de $1,045 mensuales (sin incluir impuestos en Brasil y México) y es ideal para hogares, ofreciendo datos ilimitados en una ubicación fija. Por otro lado, el plan itinerante está diseñado para quienes necesitan conectividad en movimiento, con un costo de $1,650 mensuales (sin incluir impuestos), y permite el uso en cualquier lugar del país, incluyendo viajes internacionales y cobertura en la costa. Además, este plan ofrece la opción de pausar el servicio, lo que brinda mayor flexibilidad a los usuarios.
Soluciones para el Uso Marítimo
Starlink también tiene planes específicos para uso marítimo, proporcionando una opción de $5,636 mensuales con prioridad móvil de 50 GB o $22,776 mensuales con prioridad móvil de 1 TB. Estos planes están destinados a embarcaciones, respuesta a emergencias y negocios móviles, ofreciendo datos ilimitados en territorio continental y en el océano, así como soporte de prioridad en la red.
La Conectividad al Alcance de la Mano
La llegada de Starlink a México representa un avance significativo en la conectividad del país. Con la posibilidad de acceder a internet de alta velocidad en cualquier rincón del territorio nacional, se abren nuevas oportunidades para el teletrabajo, la educación a distancia y el entretenimiento en línea. Además, su disponibilidad en el ámbito marítimo ofrece soluciones innovadoras para mejorar la comunicación en el océano.
Innovación en la Conectividad Móvil
No contento con revolucionar el acceso a internet para el hogar y los espacios móviles, Elon Musk también ha ampliado las capacidades de Starlink al lanzar el servicio "Direct to cell", que permite la conexión directa a dispositivos móviles a través de satélites. Este avance, que se concretó con el lanzamiento de 6 satélites Starlink con capacidad de conexión a dispositivos móviles, representa un hito en la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información. La posibilidad de recibir y enviar mensajes de texto desde y hacia celulares utilizando el espectro de la red T-Mobile marca un nuevo capítulo en la conectividad global, brindando acceso a texto, voz y datos para teléfonos y dispositivos LTE en todo el mundo.
Starlink y su Impacto en la Conectividad Global
La llegada de Starlink y su expansión a través del servicio "Direct to cell" refleja el compromiso de SpaceX por llevar la conectividad a lugares remotos y mejorar la calidad de vida de las personas a nivel mundial. Con esta innovadora propuesta, se espera reducir la brecha digital y proporcionar acceso a información y servicios esenciales a comunidades que, hasta ahora, contaban con opciones de conexión limitadas.
El Futuro de la Conectividad
Con la creciente demanda de conectividad en todos los aspectos de nuestra vida diaria, la llegada de Starlink a México y su innovador servicio "Direct to cell" marcan un paso importante hacia el futuro de la comunicación. A medida que la tecnología avanza, es fundamental aprovechar las oportunidades que brindan para impulsar el desarrollo social, económico y educativo en todo el país y en el mundo.
Compartir noticia