Uruguay registra el primer caso de encefalitis equina en una persona

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay ha confirmado el primer caso de encefalitis equina en una persona residente del departamento de San José. Según informaron las autoridades, la circulación viral ha sido constatada en varios animales de distintos departamentos, lo que hacía previsible la ocurrencia de un caso humano, tal como ha sucedido en otros países. El paciente se encuentra evolucionando favorablemente y hasta el momento es el único caso reportado.

Prevención de la propagación

El vector que transmite la infección de encefalitis equina en humanos es el mosquito, por lo que se ha enfatizado la importancia de eliminar posibles criaderos, utilizar repelentes y vestir ropa adecuada al estar al aire libre para prevenir la propagación de la enfermedad.

Situación en los animales

Según el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, un total de 156 caballos con sintomatología clínica fallecieron en Uruguay a causa de la encefalomielitis equina, mientras que otros 61 equinos fueron diagnosticados positivos con esta enfermedad desde el 2 de diciembre del año pasado.

Informe oficial de situación

El informe oficial del 16 de enero revela que se han visitado 450 establecimientos donde residen 13,666 equinos. Las pruebas realizadas mostraron que 301 animales con sintomatología clínica se han recuperado, mientras que 200 se encuentran en proceso de recuperación.

Estadísticas importantes

Los animales enfermos por encefalomielitis equina representan un 0.18 % de la población total, con una tasa de mortalidad del 0.05 %. La morbilidad de la enfermedad se sitúa en 5.25 %, la mortalidad en 1.59 % y la letalidad en 30.22 %.

Monitoreo y control

El primer caso de encefalomielitis equina en el litoral de Uruguay fue detectado el pasado 2 de diciembre. Las autoridades sanitarias están trabajando en el monitoreo y control de la situación para prevenir la propagación de la enfermedad en humanos y animales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI