
Los sorprendentes usos del bicarbonato de sodio: desde la cocina a la salud y limpieza
El bicarbonato de sodio es un ingrediente versátil que se utiliza en la cocina, salud y limpieza, con múltiples beneficios y aplicaciones.

El bicarbonato de sodio es un elemento muy versátil en la cocina, que se utiliza para diversos propósitos, desde reducir la acidez en alimentos hasta ahuyentar insectos. Esta sustancia, de acuerdo a su composición química, es una base débil que reacciona con ácidos para liberar dióxido de carbono (CO2), lo que justifica su uso como agente leudante en la gastronomía. Su textura es cristalina y, afortunadamente, no es tóxica en pequeñas dosis. Aunque es estable a temperatura ambiente, se descompone al ser calentada, liberando CO2 y dejando carbonato de sodio como residuo. Cabe destacar que el bicarbonato de sodio puede encontrarse de forma natural en depósitos minerales o ser sintetizado químicamente utilizando sal, amoníaco y dióxido de carbono.
Beneficios del bicarbonato de sodio
1. Repelente de chinches
Una mezcla de bicarbonato de sodio y sal resulta muy eficaz para ahuyentar chinches. Para llevar a cabo este método, solo es necesario espolvorear la mezcla sobre las alfombras y dejarla reposar durante la noche. Luego, se debe aspirar en las áreas tratadas, de acuerdo a la recomendación de Ricardo Díaz Martín, decano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos en España.
2. Neutralizador de acidez estomacal
El bicarbonato de sodio es un aliado para combatir la acidez estomacal, ya que neutraliza el ácido del estómago. Para aprovechar este beneficio, se puede disolver una cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua fría y consumir la mezcla lentamente. Adicionalmente, se le puede añadir un par de gotas de limón para mejorar su sabor.
3. Eliminador de manchas en la ropa
Este ingrediente también actúa como blanqueador y quitamanchas para la ropa. Integrar media taza de bicarbonato de sodio a la carga habitual de detergente para la ropa puede ayudar a eliminar la suciedad y las manchas de manera económica.
4. Desinfectante
Para desinfectar cepillos y peines, se recomienda mezclar varias cucharadas de bicarbonato de sodio y cloro en un fregadero lleno de agua tibia. Se debe dejar los utensilios en remojo durante unos 20 minutos, para posteriormente enjuagarlos y dejarlos secar al aire, como sugiere Univision.
5. Extintor de incendios
El bicarbonato de sodio, por su composición inhibidora, se utiliza en la extinción de incendios. Forma parte de los polvos secos extintores y los extintores portátiles versátiles, destinados a combatir diferentes tipos de incendios en hogares, oficinas y automóviles.
6. Exfoliante natural
Para exfoliar la piel del rostro, es suficiente con mezclar bicarbonato de sodio con agua y aplicar la mezcla con suaves movimientos circulares. Después, enjuagar con agua limpia para eliminar los restos del exfoliante.
7. Alivio para la migraña
Según estudios, disolver media cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua puede ofrecer alivio momentáneo para los molestos dolores de cabeza y las náuseas provocadas por la migraña.
8. Relajante para pies cansados
Una combinación de bicarbonato de sodio con agua tibia es ideal para relajar los pies. Basta con frotar la mezcla en la piel de los pies y dejarla reposar unos minutos para sentir el efecto relajante.
9. Calmante para picaduras de insectos
El bicarbonato de sodio puede ser utilizado como un calmante natural para aliviar el dolor y la irritación causados por picaduras de insectos. Su aplicación ayuda a reducir la incomodidad de estas situaciones.
10. Tratamiento capilar
Para lograr un cabello limpio y brillante, se puede mezclar 100 ml de agua con tres cucharadas de bicarbonato de sodio y rociar el cabello con esta preparación. Después de masajear el cuero cabelludo, se debe dejar actuar por 5 minutos y, finalmente, enjuagar.
Compartir noticia