Vacunas Pfizer y Moderna, la mejor protección contra las nuevas variantes de la COVID-19

El incremento de casos de COVID-19 en México ha generado preocupación, con un aumento en la positividad de casos que alcanza el 10%. En enero, se reportaron 934 contagios y 18 defunciones relacionadas con el virus, según la periodista Andrea Meraz. Este repunte ha sido atribuido a las reuniones durante las festividades de fin de año, así como a la temporada invernal que favorece la propagación de enfermedades respiratorias. La detección de la variante Pirola en el país también ha contribuido a esta situación.

Recomendaciones de los CDC sobre vacunas contra nuevas cepas del coronavirus

Ante el panorama actual, expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que las vacunas de Pfizer y Moderna son las más efectivas contra las nuevas cepas del coronavirus. De acuerdo con el último Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR) de los CDC, la vacuna actualizada XBB.1.5 monovalente ofrece un 54 por ciento más de protección contra la infección sintomática del SARS-CoV-2 en comparación con no estar vacunado con el biológico actualizado. Los CDC también han advertido que las vacunas actualizadas brindan protección no solo contra la variante Pirola (JN.1), que prevaleció en distintas partes del mundo en enero, sino también contra otros linajes circulantes de Ómicron, como la XBB.1.5. Por esta razón, se recomienda que toda la población mayor a seis meses de edad reciba las vacunas actualizadas contra el COVID-19.

Adquisición de vacunas actualizadas en México

En relación a la adquisición de las vacunas actualizadas de Pfizer y Moderna en México, es importante mencionar que ambas fueron aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Sin embargo, se ha señalado que su disponibilidad en algunas farmacias del país conlleva un costo, por lo que no son accesibles para toda la población. En el caso de la vacuna Pfizer, se ha informado que puede encontrarse en algunas farmacias a un precio superior a los 800 pesos, como en Farmacias San Pablo, Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara y Farmacias Benavides. Asimismo, se ha mencionado que esta vacuna está disponible en Walmart por 845 pesos y en algunas sedes de la Cruz Roja por 785 pesos, aunque su disponibilidad puede variar, por lo que se recomienda verificar la información a través de los canales oficiales. Por otro lado, la vacuna Moderna puede adquirirse en Walmart por 749 pesos, con la salvedad de que solo se aplican 500 dosis al día en 130 consultorios. Se sugiere consultar la disponibilidad de la vacuna a través de la página de internet del supermercado.

Recomendaciones adicionales

En caso de la imposibilidad de adquirir las vacunas actualizadas de Pfizer y Moderna, especialistas como el infectólogo Alejandro Macías han recomendado la aplicación del refuerzo en dependencias de salud pública, donde se ofrece de manera gratuita la vacuna Sputnik o la Abdala. Es fundamental recordar la importancia de la vacunación contra el COVID-19 para prevenir la propagación del virus y proteger la salud individual y colectiva. Ante la presencia de nuevas variantes, la actualización de las vacunas se vuelve crucial para reforzar la respuesta inmunitaria y proteger a la población.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI