En una conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre su ideología política y su relación con la Cuarta Transformación. En respuesta, López Obrador compartió su formación académica en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde tuvo la oportunidad de leer obras de Karl Marx y Vladimir Lenin. Sin embargo, el presidente enfatizó que se considera un "humanista mexicano" y rechazó cualquier afirmación de que la 4T tenga una ideología comunista.
López Obrador resaltó su inspiración en la grandeza cultural de México y en las civilizaciones que han existido en el país a lo largo de la historia. Hizo referencia a la cultura Olmeca y mencionó que los mexicanos son herederos de tradiciones y valores que han resistido a lo largo del tiempo. Además, condenó la ambición desmedida por el oro y destacó la importancia de los valores y la honestidad en la sociedad mexicana.
El presidente también mencionó a personajes históricos a quienes admira, como Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón. Subrayó que se inspira en figuras que lucharon por la abolición de la esclavitud y en la defensa de los derechos de los mexicanos.
Por otro lado, se abordó el tema de los libros de texto gratuitos de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024. Se resaltó el respaldo de diversas entidades académicas a estos materiales didácticos, así como la entrega exitosa de los libros en diferentes estados del país. Se mencionó también que ha habido opiniones en contra de los materiales, pero se mostró un desplegado de intelectuales que apoyan los libros de texto gratuitos.
En resumen, López Obrador reafirmó su identidad como humanista mexicano y negó que la 4T tenga una ideología comunista. Asimismo, destacó la importancia de la cultura y los valores en la sociedad mexicana.
Compartir noticia