Acuerdo entre 4T y transportistas evita paro nacional y bloqueos en México

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), logra acuerdo con transportistas para evitar paro nacional

Acciones para garantizar la seguridad

Como resultado de la reunión, se establecieron acciones concretas, entre las que destacan el reforzamiento de los operativos por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Guardia Nacional (GN). Además, se acordó una atención administrativa por parte de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como el mantenimiento del enlace con las autoridades municipales y estatales. También se acordó la continuación de las mesas de diálogo entre los transportistas y las autoridades federales.

Postura de las autoridades

La Secretaría de Gobernación enfatizó que las organizaciones de transportistas se comprometieron a no llevar a cabo el paro nacional ni los bloqueos de vías federales durante las manifestaciones con sus agremiados. Asimismo, destacó el compromiso del Gobierno de México con la seguridad y la movilidad estable para quienes se dedican al autotransporte en el país.

Participantes en el acuerdo

En la reunión participaron líderes de la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte, así como representantes de la Segob, la SICT y la SSyPC. Entre las organizaciones de transportistas que formaron parte de este acuerdo se encuentran la Federación Mexicoamericana de Transportistas (Fematrac), la Organización Integradora de Derechos Convencionales (Indeco), la Alianza Mexicana de Transportistas (Amtac) y la Unión de Transportistas de Carga (Utracasin).

Reclamos de los transportistas

Cabe mencionar que los transportistas habían programado los bloqueos en vías federales para el 5 de febrero debido a la exigencia de mayores medidas de seguridad, con el fin de prevenir asaltos y agresiones que han resultado en fallecimientos mientras transportan mercancías en el país. Durante el 2023, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) registró 13 mil asaltos y robos de mercancías a transportistas, con un saldo de entre 50 y 150 operadores fallecidos a causa de dichas agresiones. Los productos más afectados por los robos incluyen hidrocarburos, productos químicos y ropa.

Respaldo del Gobierno

Ante esta problemática, el Gobierno de México se comprometió a implementar medidas para garantizar la seguridad de los transportistas y prevenir los delitos que afectan al sector. Este acuerdo evidencia la importancia del diálogo y la concertación entre las partes involucradas para alcanzar soluciones que beneficien a la sociedad en su conjunto

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI