Acusan a Segob de sabotear paro de transportistas en la México-Querétaro

La supuesta intervención de la Secretaría de Gobernación (Segob) para evitar el paro de transportistas programado en la carretera México-Querétaro ha generado acusaciones por parte de siete líderes del gremio. Según las declaraciones, la dependencia habría boicoteado la protesta mediante acuerdos con solo tres de los 14 líderes convocantes, lo que habría provocado la desactivación del movimiento en la zona del kilómetro 90 y Arco Norte.

Desacuerdo entre líderes y boicot a la protesta

La periodista Miriam Moreno, de Grupo Fórmula, informó que el punto de encuentro para la manifestación de los transportistas fue el kilómetro 90 de la carretera México-Querétaro, donde se esperaba la participación de varias unidades. Sin embargo, la ausencia de los líderes que habían llegado a acuerdos con la Segob generó confusión y desencadenó la ruptura del bloqueo planificado.

El boicot ocasionó que los transportistas consideraran trasladarse a otras ubicaciones, como la caseta de Tepotzotlán en el Estado de México o hacia San Juan del Río en Querétaro. Ante esta situación, personal de la Guardia Nacional y de la Segob acudió al lugar para entablar diálogo con los transportistas y ofrecerles apoyo.

Situación en otros estados

En la autopista México-Pachuca, los transportistas pertenecientes al Sindicato de Operadores y Transportistas se manifestaron exigiendo seguridad en las carreteras y cuestionando el acuerdo alcanzado entre algunos líderes y la Segob. Mientras tanto, en Chihuahua, distintos grupos de transportistas se mantuvieron en la autopista cerca de la escultura La Puerta, sin tomar medidas de bloqueo hasta el momento.

En Veracruz, más de 5 mil transportistas de la Coalición Nacional de Organizaciones Unidas participaron en una movilización que partió de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, con demandas similares de mayor seguridad y condiciones laborales justas. En Chiapas, la AMTAC se unió al paro nacional de transportistas exigiendo medidas urgentes ante el aumento de asaltos a traileros.

Suspensión del transporte público en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, la suspensión del servicio de transporte público se dio tras el asesinato de cuatro transportistas en un lapso de 24 horas, en medio de un repunte de violencia contra el gremio. Ante la falta de seguridad, las autoridades decidieron suspender el servicio en el municipio.

Esta situación refleja la compleja realidad que enfrenta el gremio de transportistas en diferentes puntos del país, marcada por la inseguridad en las carreteras y la violencia que pone en riesgo la integridad de quienes se dedican a esta actividad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI