
Afianza Alfonso Durazo mayor inversión extranjera en el sector energético de Sonora

El panorama económico de Sonora se ve beneficiado con la apertura de las instalaciones de Mexico Pacific en Hermosillo y el inicio del registro de proveedores para la planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, eventos que consolidan la mayor inversión extranjera privada en el sector energético del país. Así lo afirmó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien resaltó el potencial de una cadena de suministro que promete ser un motor de crecimiento económico para la región, equiparable al efecto generado por proyectos de gran envergadura como la Planta Ford o la industria minera.
Una inversión sin precedentes
Durazo destacó que el proyecto de Mexico Pacific representa una inversión que supera los 15 mil millones de dólares, señalando que muy probablemente sea la inversión extranjera directa más grande en el país, con la capacidad de duplicar la inversión de Tesla en Nuevo León. Esta afirmación posiciona a Sonora como un punto clave para la atracción de capitales extranjeros en el sector energético, consolidando su relevancia en el mapa de la inversión internacional en México.
Una asociación transformadora
Por su parte, Ivan Van der Walt, director ejecutivo de Mexico Pacific, expresó su agradecimiento por el respaldo brindado por el gobernador Durazo y su administración para la realización del proyecto. Van der Walt resaltó que estas acciones sientan las bases para una asociación que transformará el panorama energético regional, generando un impacto significativo en el entorno económico de la zona.
Previamente al evento, el gobernador Durazo Montaño, en compañía de Ivan Van der Walt, inauguró las oficinas de Mexico Pacific en un gesto simbólico que representa un avance significativo en la concreción del proyecto de inversión extranjera privada más importante en el sector energético de México en el estado de Sonora. Este hito pone de manifiesto el compromiso de las partes involucradas en materializar esta inversión de gran envergadura en la región.
Perspectivas de crecimiento económico
La puesta en marcha de la planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad y la apertura de las instalaciones de Mexico Pacific en Hermosillo auguran un futuro prometedor para Sonora, consolidando su posición como un polo de desarrollo en el sector energético. Estos acontecimientos no solo traerán consigo una inyección de capital extranjero sin precedentes, sino que también generarán un impacto positivo en la generación de empleo y el desarrollo de una cadena de suministro local que potenciará el crecimiento económico de la región.
El impulso otorgado por el gobernador Durazo y su administración a este proyecto, así como la visión estratégica de Mexico Pacific, sentarán las bases para una alianza transformadora que posicionará a Sonora como un referente en la atracción de inversión extranjera privada en el sector energético. Con estas acciones, se abre un nuevo capítulo en la historia económica de Sonora, consolidando su papel como un actor clave en la atracción de inversiones de alto impacto en el país.
Compartir noticia