
Alcalde de Cuernavaca denuncia falta de estrategia federal ante creciente violencia en la ciudad
Dos hombres fueron asesinados a balazos en Cuernavaca. El alcalde señala la falta de estrategias de prevención y la necesidad de más policías en la ciudad.

El pasado mes de marzo se vivió un episodio de violencia en el Centro Histórico de Cuernavaca, Morelos, en el que dos individuos a bordo de un vehículo fueron asesinados en la intersección de Guerrero y Degollado.
Los incidentes violentos y su impacto en la seguridad pública
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, expresó su preocupación por la falta de una estrategia de prevención por parte de las autoridades federales y estatales, argumentando que la violencia impacta directamente en los municipios y que, en consecuencia, los alcaldes son quienes enfrentan las repercusiones de tales actos delictivos. Además, el alcalde señaló la necesidad de contar con al menos 300 policías en la ciudad para poder implementar medidas de prevención y seguridad más efectivas. Ante la posibilidad de unirse al mando coordinado en la próxima administración, Urióstegui mencionó que se evaluará junto con el nuevo cabildo y se considerarán los beneficios para el municipio de Cuernavaca.
Si bien el alcalde aseguró que el Centro de Cuernavaca es seguro, aclaró que los actos de violencia recientes fueron dirigidos hacia personas que, presuntamente, tendrían vínculos con actividades delictivas. Esta afirmación resalta la complejidad de la situación de seguridad en la región y la necesidad de abordar el fenómeno delictivo desde una perspectiva amplia que incluya tanto medidas de prevención como acciones de investigación y persecución del delito.
Compartir noticia