AMLO acusa a YouTube de censura: 'Son prepotentes y autoritarios'

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha publicado un video en su canal oficial de YouTube en respuesta a la remoción de su conferencia matutina del 22 de febrero, por presuntas infracciones a las normas de la comunidad de la plataforma de videos. En el video de 35 segundos, que muestra texto sobre un fondo negro y una imagen de la Estatua de la Libertad al final, el presidente acusó a YouTube de censura, calificando su acción como "prepotente y autoritaria".

El video y las acusaciones de censura

En el video publicado en su canal oficial, se lee: "Es una actitud prepotente y autoritaria, están en plena decadencia". Además, se menciona que la Estatua de la Libertad se ha convertido en "un símbolo vacío" y se cita un fragmento atribuido a Don Quijote de la Mancha, personaje de la obra homónima de Miguel de Cervantes Saavedra, sobre la importancia de la libertad.

El video, que rápidamente obtuvo miles de reproducciones en YouTube, no mencionó explícitamente el motivo por el cual la conferencia matutina fue retirada de la plataforma. Sin embargo, se especula que la remoción está relacionada con el hecho de que durante la transmisión original, el presidente expuso el número telefónico de la periodista Natalie Kitroeff, coautora de un artículo del New York Times que señala presuntos nexos de funcionarios cercanos al gobierno con el crimen organizado.

La decisión de YouTube

A pesar de que la conferencia fue resubida a la plataforma sin el fragmento relacionado con la periodista, YouTube optó por retirar el material, argumentando que infringía las normas de la comunidad. En un principio, el video fue sancionado por presuntos actos de ciberbullying y acoso en contra de Kitroeff, lo que llevó a su remoción definitiva.

Hasta el momento, YouTube no ha emitido una postura oficial en respuesta a las acusaciones de censura hechas por el presidente López Obrador. La empresa estadounidense no ha dado detalles sobre las presuntas infracciones a las normas de la comunidad que habrían motivado la remoción del contenido.

El conflicto entre la libertad de expresión y la regulación del contenido en línea

El presidente López Obrador ha sido crítico con las grandes empresas de tecnología y redes sociales, a las que ha acusado en diversas ocasiones de actuar de manera arbitraria y prepotente. En esta ocasión, el mandatario mexicano no ha dado indicios de las acciones que tomará en respuesta a la remoción de su conferencia matutina de YouTube, pero es probable que continúe ejerciendo presión sobre estas plataformas en el futuro.

La situación planteada con la remoción del video de la conferencia matutina de López Obrador pone de manifiesto el conflicto entre la libertad de expresión, el derecho a la información y las responsabilidades de las plataformas en línea para regular el contenido publicado en sus sitios. Este caso podría abrir un debate sobre el alcance de la censura en internet y el papel de las grandes empresas tecnológicas en la moderación del discurso político.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI