AMLO arremete contra EUA en su nuevo libro

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, revela en su reciente obra "¡Gracias!" su profunda crítica hacia la intervención de Estados Unidos en las Fuerzas Armadas de su país durante el mandato de Felipe Calderón (2006-2012), quien inició la "guerra contra el narcotráfico".

Crítica a la intervención de Estados Unidos

El presidente mexicano expuso que la política de Calderón involucró a la Marina de México en tareas de seguridad pública y combate al crimen organizado, lo que, según él, implicó entregar el control de esta institución a Estados Unidos. En un fragmento compartido por López Obrador, se destaca la intención de EE.UU. de subordinar al Ejército mexicano, una institución con mayor independencia y nacionalismo, lo que habría llevado al Gobierno estadounidense a reforzar la misión armamentista de la Secretaría de Marina.

Dudas sobre la actuación de Calderón

El mandatario mexicano también sugiere que la declaración de la "guerra contra el narco" por parte de Calderón en 2006 tuvo como objetivo justificar la intervención de la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos, durante el mandato de George W. Bush (2001-2009). López Obrador expresó sus dudas respecto a la actuación de Calderón y planteó que su decisión de permitir la intervención del Gobierno estadounidense, en particular de la DEA, pudo haber estado influenciada por motivos no esclarecidos.

Calificación de Calderón como "usurpador"

Además, López Obrador calificó a Calderón como "usurpador" debido a que nunca ha reconocido el supuesto triunfo del expresidente en las elecciones de 2006, y lamentó que durante su mandato se hubiera entregado la Secretaría de Marina al Gobierno de Estados Unidos. El presidente señaló que antes del mandato de Calderón, esta institución no tenía funciones bélicas, sino que se enfocaba en la custodia de los puertos, las costas y el cumplimiento de las leyes.

Próxima publicación del libro "¡Gracias!"

El libro "¡Gracias!" de López Obrador será publicado el 15 de febrero y constará de 20 capítulos, en los que el presidente hace un recuento de su trayectoria política antes de dejar el Gobierno el próximo 1 de octubre. Este será el decimonoveno libro del mandatario, quien en años anteriores ha publicado obras como "A la mitad del camino" en 2021, "Hacia una economía moral" en 2019 y "Oye, Trump" en 2017, en las que aborda temas relevantes para México y su gestión presidencial.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI