
AMLO atribuye filtración de datos de periodistas en la 'mañanera' a hackeo 'falló la seguridad'

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la reciente filtración de datos de más de 300 periodistas y reporteros que asisten a su conferencia diaria se debió a un "hackeo". El mandatario reconoció que hubo una falla en la seguridad de los datos, aunque también planteó la posibilidad de que los responsables del ataque fueran "muy buenos hackeadores", sugiriendo la intervención de adversarios con recursos económicos suficientes para contratar a expertos en la materia. Asimismo, López Obrador señaló que el objetivo de este hackeo podría ser "sembrar la idea" de que su gobierno "persigue" o censura a los periodistas. En este sentido, el presidente subrayó la importancia de investigar a fondo el incidente para identificar a los responsables, y aseguró que se tomarán acciones legales contra quienes resulten implicados en la filtración de datos. A pesar del incidente, el mandatario enfatizó la necesidad de proteger tanto a los ciudadanos como a los periodistas, rechazando de forma tajante cualquier indicio de autoritarismo por parte de su gobierno.
Base de datos de periodistas
Durante el fin de semana, se dio a conocer la existencia de una base de datos que incluye información personal de 319 periodistas nacionales y extranjeros que han asistido a las conferencias matutinas. Esta filtración pone en riesgo la seguridad e intimidad de los afectados, ya que incluye fotografías, identificaciones, pasaportes, números telefónicos, correos electrónicos, direcciones, así como Claves Únicas de Registro de Población (CURP) y Registros Federales de Contribuyentes (RFC). Ante esta situación, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que ha iniciado un "análisis técnico de la información pública sobre la eventual filtración de datos personales", mostrando su preocupación y compromiso por salvaguardar la privacidad de los individuos afectados. La filtración de datos ha sido condenada por diversas organizaciones, reporteros y comunicadores, quienes han expresado su rechazo y preocupación por la vulnerabilidad en la que se encuentran los periodistas afectados.
Compartir noticia