
AMLO critica filtración del número de teléfono de su hijo

Durante su recorrido por Sinaloa con motivo del Día de la Bandera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su indignación ante la filtración del número de teléfono de su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, calificándolo como un acto "muy vergonzoso" por parte de la "derecha" y los "conservadores".
Una respuesta a la filtración
José Ramón López Beltrán no tardó en reaccionar a la filtración de su número telefónico, denunciando el hecho y haciendo hincapié en que no ejerce como periodista ni trabaja en el sector público. En su publicación, expresó su deseo de mantener la privacidad de su familia y la suya propia.
La defensa de la libertad y la soberanía
El presidente López Obrador afirmó que su gobierno no retrocederá en la defensa de la libertad y la justicia, así como de la soberanía del país, enfatizando que México es una nación independiente, libre y soberana. Estas declaraciones surgieron en medio de la controversia desatada por la divulgación del número de teléfono de la corresponsal del New York Times, Natalie Kitroeff.
La polémica del número telefónico de la corresponsal
La polémica se desencadenó cuando el mandatario mexicano exhibió públicamente una carta de Kitroeff que incluía su número de teléfono, en relación con una investigación sobre supuestos sobornos de cárteles de la droga al gobierno mexicano durante su campaña en 2018. Este suceso desencadenó una investigación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), así como críticas de varias organizaciones.
La defensa del presidente
Frente a la crítica y la controversia, López Obrador defendió su decisión de divulgar el número de Kitroeff, argumentando que la libertad es un principio sublime que no puede ser coartado por ninguna ley. Asimismo, cuestionó el derecho a la calumnia y defendió su derecho a responder ante las acusaciones.
El presidente enfatizó que su gobierno no se asemeja a administraciones anteriores que permitían la intromisión en la soberanía del país, reafirmando su compromiso con la independencia y la libertad de México.
Las repercusiones
La divulgación del número de teléfono de la corresponsal del New York Times provocó una serie de reacciones, tanto a nivel nacional como internacional. Organizaciones como el Comité de Protección a Periodistas (CPJ) cuestionaron la decisión del presidente y expresaron su preocupación por la seguridad y privacidad de los periodistas en México.
Por su parte, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) abrió una investigación sobre el caso, mientras que el New York Times emitió un pronunciamiento al respecto.
En medio de estas controversias, el presidente López Obrador ha mantenido su postura, reafirmando su compromiso con la defensa de la libertad y la soberanía, mientras que su hijo, José Ramón López Beltrán, ha hecho un llamado a respetar la privacidad de su familia.
El debate sobre la libertad de expresión, el derecho a la privacidad y la defensa de la soberanía continúa generando reflexiones y posturas encontradas en la sociedad mexicana, así como en la comunidad internacional.
Compartir noticia