
AMLO defiende la publicación del teléfono de una periodista: Tenemos autoridad moral

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido su decisión de hacer público el número de teléfono celular personal de la reportera de The New York Times, argumentando que su autoridad moral y la libertad están por encima de las leyes de transparencia y protección de datos personales. Durante una conferencia de prensa, el mandatario afirmó que la vida pública en México es cada vez más pública y que no considera un error la publicación del teléfono de la periodista. Asimismo, señaló que volvería a compartir esa información cuando esté en juego la dignidad del presidente.
Críticas a los medios y defensa de la libertad
López Obrador acusó a los medios de comunicación de inclinarse a favor de grupos de intereses creados y de estar cercanos al poder económico y político. A su vez, el presidente afirmó que la exhibición del número telefónico de la periodista también se debió a que se sintió afectado por los cuestionamientos. En este sentido, defendió el principio de la libertad, argumentando que todo el mundo tiene derecho a defenderse de los cuestionamientos periodísticos que lo presenten de manera ofensiva.
El mandatario expresó su molestia por el tono del cuestionario enviado por la periodista, al que calificó como un ultimátum, señalando que no correspondía con la humildad de los medios mexicanos y que mostraba arrogancia y prepotencia. Asimismo, López Obrador justificó la publicación del número de teléfono al mencionar que la publicación de reportajes y notas sobre presuntas investigaciones en su contra y su entorno afectan el interés general de la nación.
Guerra mediática y libertad de expresión
El presidente López Obrador considera que está siendo objeto de una guerra mediática en su contra, advirtiendo que ya no se necesita utilizar la fuerza bruta o el ejército para invadir un país, sino que las guerras mediáticas son ahora las herramientas más utilizadas para controlar y dominar. A pesar de ser cuestionado sobre la peligrosidad para los periodistas en México, el mandatario consideró que es lamentable, pero aseguró que las investigaciones de estos casos avanzan y que este argumento se utiliza como una cantaleta para cuestionar a su gobierno.
En cuanto a la libertad de expresión, el presidente aseguró que en su gobierno no existe represión, censura, tortura o desaparición de personas por el uso de la libertad de expresión. Sin embargo, recomendó a los representantes de medios de comunicación, principalmente extranjeros, que bajen su prepotencia y no tendrán ningún problema al ejercer su labor en el país.
Compartir noticia