Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó un estudio que señalaba a los cárteles de droga como el quinto empleador en México. Según el mandatario, esta afirmación es falsa y puede probarlo.
López Obrador destacó que la industria de la construcción es actualmente la que ofrece más empleo en el país, gracias a la inversión pública. Como ejemplo, mencionó que una empresa involucrada en el proyecto del Tren Maya ha generado más de 50 mil empleos.
El estudio mencionado colocaba a los cárteles de droga en el quinto lugar como empleadores, por encima de empresas reconocidas como Fomento Económico Mexicano (Coca-Cola), Walmart, Manpower y América Móvil. Sin embargo, el presidente rechaza esta afirmación y subraya que la construcción es el sector que más empleo genera en México.
Según el informe, se estima que las organizaciones criminales en México tienen entre 160 mil y 185 mil miembros, siendo el Cártel Jalisco Nueva Generación el más numeroso con el 17.9% de afiliados. El Cártel de Sinaloa ocupa el segundo lugar con un 8.9% de los miembros. El resto se divide entre diferentes grupos más pequeños.
El presidente López Obrador desmiente estos datos y enfatiza que la construcción es la verdadera fuente de empleo en el país. Los cárteles de droga, según él, no representan un número significativo de empleadores en México.
Con información de fuentes oficiales.
Compartir noticia