
AMLO propone 20 reformas constitucionales; oposición las ve con escepticismo

Reformas constitucionales
Este 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de 20 reformas constitucionales que abarcan temas de gran relevancia para México. Sin embargo, la oposición conformada por el PRI, el PAN y el PRD ha manifestado su escepticismo y desacuerdo con algunas de estas propuestas.
Oposición y división de opiniones
La presentación de las reformas constitucionales realizada por el presidente López Obrador ha generado divisiones de opiniones entre los partidos oficialistas y de oposición. En particular, el PRI, el PAN y el PRD han adelantado su rechazo a algunas de las propuestas, lo que indica que Morena y sus aliados no cuentan con la mayoría calificada necesaria para dar luz verde a las mismas.
Reforma en vivienda
Dentro de este paquete de reformas, se incluye una propuesta para la creación de un sistema de vivienda para todas las personas trabajadoras. Esta reforma establece que todas las empresas, sin importar su giro, estarán obligadas a proporcionar viviendas cómodas e higiénicas a sus empleados. Además, se plantea la posibilidad de que los trabajadores puedan rentar viviendas a precios accesibles a través de Infonavit.
Entrega del paquete de reformas
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, acudió a la Cámara de Diputados para entregar el paquete de reformas constitucionales propuestas por el presidente. Estas propuestas abarcan aspectos relacionados con el órgano electoral, el Poder Judicial, el salario mínimo y las pensiones, entre otros.
Pensión y reforma electoral
Dentro de las reformas presentadas, el presidente López Obrador incluyó una iniciativa para modificar el sistema de pensiones. Otra de las reformas se enfoca en reducir el gasto destinado a campañas, partidos políticos, el congreso y la elección directa de consejeros y magistrados electorales. Estas propuestas buscan optimizar el uso de recursos en el ámbito electoral.
Violencia en Chilpancingo
La Fiscalía General del Estado de Guerrero abrió una investigación por el homicidio de cuatro transportistas y la agresión contra otro en el municipio de Chilpancingo. Este lamentable suceso ha generado conmoción y preocupa a la comunidad.
Escasez de agua en la Ciudad de México
Para finalizar, se ha informado que la demanda de pipas de agua ha aumentado en tres alcaldías de la Ciudad de México debido a la sequía que enfrenta la región a causa de los bajos niveles en el Sistema Cutzamala.
Compartir noticia