AMLO propone reforma para que campesinos y trabajadores porten armas de fuego

El presidente López Obrador busca reformar la ley para permitir que campesinos y ciertos trabajadores porte armas de fuego para su protección.

A días de finalizar su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Esta propuesta busca permitir que campesinos y algunos trabajadores estatales porten armas de fuego para la protección de sus bienes.

La iniciativa establece que ejidatarios, comuneros, pequeños propietarios, avecindados, jornaleras del campo, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos podrán portar pistolas, rifles y escopetas. Asimismo, se busca incluir a trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), Banxico, Casa de Moneda y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), argumentando que la seguridad de áreas estratégicas y la seguridad pública son prioridades en el país.

Tipo de armas permitidas

La reforma propone la posesión de pistolas semiautomáticas de calibre no superior al .380 y su equivalente 9×17 mm o 9mm Short o 9mm Kurz. También se incluirían rifles .22 y escopetas de cualquier calibre, exceptuando las de cañón de longitud inferior a 635 mm y las de calibre superior a 18.5 mm.

La Secretaría de Gobernación (Segob) es actualmente la institución encargada de girar las licencias de portación de armas. Sin embargo, si la reforma presidencial se aprueba, este proceso pasaría a ser responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del titular del Ejecutivo Federal.

¿Qué armas estarían prohibidas?

La reforma de López Obrador propone que se añadan al catálogo de armas de uso exclusivo del Ejército las de calibres 5.7 x 28 milímetros, 357”, en sus diferentes variantes, y 5.56 milímetros. Además, busca restringir el uso de estas armas a quién no esté autorizado y aplicar sanciones por la posesión y portación de este tipo de armas.

Razones de la reforma

López Obrador justificó la reforma mencionando que entre 2015 y 2021, el delito de homicidio doloso con arma de fuego aumentó en un 93.96 %, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI