
AMLO propone utilizar recursos de fideicomisos y organismos autónomos para financiar pensiones

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha presentado una propuesta para financiar el sistema de pensiones en el país, la cual contempla el uso de recursos provenientes de fideicomisos del Poder Judicial y organismos autónomos que se pretenden eliminar. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, reveló que también se planea destinar un 25% de las utilidades generadas por empresas parestatales de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina.
Recursos para la propuesta sobre pensiones
La funcionaria detalló que se contempla el uso de recursos provenientes de operaciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, operaciones del Fonatur, así como el cobro de adeudos de entes públicos con el ISSSTE, SAT e IMSS. Además, se tienen previstos recursos provenientes de la aplicación de los artículos 302 de la Ley del Seguro Social y 37 de la Ley del Infonavit, junto con recursos complementarios de ingresos.
Capitalización de rendimientos
La propuesta también incluye la capitalización de los rendimientos generados por las inversiones del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Según Alcalde, el objetivo de la iniciativa es permitir que los trabajadores se jubilen con el 100% de su último salario, incluyendo un complemento solidario para aquellos que se pensionen con el salario promedio del Instituto del Seguro Social.
Reforma y beneficiarios
Esta reforma está orientada a revertir las modificaciones realizadas en 1997 y 2007. En cuanto a sus beneficiarios, la propuesta se aplicaría a trabajadores de 65 años que cumplan con los requisitos para recibir una pensión, una vez que la reforma y el Fondo de Pensiones para el Bienestar sean aprobados. En el caso del IMSS, la medida beneficiaría a las personas trabajadoras que hayan comenzado a cotizar a partir del 1 de julio de 1997, mientras que para el ISSSTE se aplicaría a aquellas personas trabajadoras bajo el régimen de cuentas individuales de 2007.
Compartir noticia