AMLO toma medidas para suavizar transición de Pemex, pero enfrenta desafíos financieros

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer una serie de medidas destinadas a encaminar a Petróleos Mexicanos (Pemex) hacia una transición ordenada antes de entregar el poder. Aunque la empresa estatal enfrenta grandes desafíos financieros, el mandatario busca allanar el camino para su sucesora, la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Apoyo fiscal y condonación de deudas para Pemex

En una estrategia para aliviar la situación financiera de Pemex, el presidente López Obrador decretó la semana pasada un apoyo fiscal adicional de alrededor de 6,400 millones de dólares para la estatal petrolera. Esta suma se suma a los más de 90,000 millones de dólares que la empresa habrá recibido durante el sexenio de AMLO, utilizados principalmente para el pago de su deuda financiera, que asciende a unos 106,000 millones de dólares.

Además, se ordenó la condonación del pago del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) y el Derecho de Extracción de Hidrocarburos de los últimos cuatro meses hasta enero, por un monto estimado en unos 110,000 millones de pesos. Estas medidas buscan reducir las deudas de Pemex con proveedores, que ascienden a 17,200 millones de dólares al cierre de septiembre.

Desafíos financieros y operativos de Pemex

A pesar de las medidas adoptadas, Pemex enfrenta enormes desafíos, tanto financieros como operativos. La empresa arrastra un patrimonio neto negativo desde hace años y ha sido objeto de señalamientos por su presunta utilización con fines políticos, electorales y casos de corrupción a lo largo de su historia.

Según una fuente de alto rango de Pemex, estas acciones forman parte de una estrategia para garantizar una transición ordenada y suave para la próxima administración, que asumirá el cargo en octubre. No obstante, persisten los desafíos significativos no solo relacionados con la abrumadora deuda, sino también con los retos en sus operaciones, producción y refinación.

Objetivos de la próxima administración

Con la posibilidad de que la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asuma la presidencia, se espera que su administración busque reducir la dependencia de Pemex de los fondos del Gobierno, aprovechando las rebajas impositivas realizadas. Además, se perseguirá el objetivo de alcanzar la "soberanía energética", en línea con la promesa aún no cumplida de López Obrador, según la cual México dejaría de importar combustibles.

Claudia Sheinbaum, reconocida por su labor en temas de transición energética hacia fuentes renovables y la defensa de la rectoría del Estado sobre los recursos naturales, se perfila como una figura clave en la reestructuración del sector energético mexicano.

Las medidas anunciadas por el presidente López Obrador buscan allanar el camino para una transición ordenada de Pemex, aunque persisten desafíos financieros y operativos significativos para la empresa estatal. Mientras tanto, las expectativas giran en torno a las posibles acciones que llevará a cabo la próxima administración para reducir la dependencia de Pemex de los fondos gubernamentales y avanzar hacia la soberanía energética.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI