Amparo a Denise Dresser sienta precedente para la libertad de expresión

El Decimonoveno Tribunal Colegiado otorgó un amparo limitado a Denise Dresser en su demanda contra AMLO, estableciendo precedentes para la libertad de expresión.

El Decimonoveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ha emitido un fallo a favor de la reconocida politóloga y académica Denise Dresser, en relación a una demanda que presentó en 2022 contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Este amparo, con efectos limitados, establece un precedente significativo en el ámbito de la libertad de expresión y la responsabilidad en la gestión de la comunicación oficial del gobierno.

Verificación razonable de la información oficial

El tribunal ha hecho hincapié en la importancia de que los funcionarios públicos lleven a cabo una verificación razonable y diligente de la información que emiten en espacios oficiales, con especial énfasis en programas financiados con recursos públicos, como las conferencias mañaneras. Esta disposición busca garantizar que la información divulgada en dichos espacios cumpla con estándares de veracidad y rigurosidad, salvaguardando así la confianza del público en la comunicación gubernamental.

Además, se ha establecido la posibilidad de ejercer el derecho de réplica en programas oficiales de divulgación pública. Este aspecto cobra especial relevancia en el contexto de las conferencias mañaneras, donde se ha suscitado la necesidad de contar con mecanismos que permitan responder de manera equitativa a posibles acusaciones o difamaciones que puedan surgir en dicho ámbito.

Amparo como precedente para la libertad de expresión

En respuesta a este amparo, Denise Dresser expresó su satisfacción, considerando que esta resolución sienta bases significativas para la defensa de la libertad de expresión y la comunicación social del gobierno. En este sentido, la académica destacó la importancia de generar precedentes que fortalezcan la protección de aquellos individuos que puedan verse afectados por declaraciones difamatorias en el ámbito oficial.

Denuncia contra el abuso de poder

Asimismo, Dresser enfatizó que su demanda contra el presidente López Obrador buscaba sentar precedentes relevantes para todas aquellas personas que han sido víctimas de agresiones injustas en el curso de las conferencias mañaneras. En este contexto, la académica señaló su preocupación por el uso indebido institucional de ciertos espacios de comunicación, refiriéndose en particular al “Quién es quién en las mentiras” como una herramienta que, según su perspectiva, ha sido utilizada de manera arbitraria.

El fallo del Decimonoveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa representa un avance significativo en la búsqueda de mayores estándares de veracidad y responsabilidad en la comunicación oficial del gobierno. Asimismo, establece un marco para el ejercicio del derecho de réplica en programas financiados con recursos públicos, con el propósito de resguardar la integridad de los ciudadanos frente a posibles difamaciones. En este contexto, la resolución del tribunal se erige como un hito en la defensa de la libertad de expresión y la construcción de mecanismos que propicien una comunicación gubernamental más transparente y respetuosa de los derechos de la ciudadanía.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.