Aprobación por 18 estados refuerza reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO en México

El presidente López Obrador celebró la aprobación de la reforma al Poder Judicial por 18 Congresos estatales, destacando la importancia de la democracia en México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación por 18 Congresos estatales, validando así un proceso que comenzó con el nuevo Congreso el 01 de septiembre. La reforma, que necesitaba el respaldo de al menos 17 estados, ha sido ratificada, pendiente solo de la publicación oficial por parte del Ejecutivo. La legalización del proceso marca un hito significativo en el ámbito judicial mexicano.

Aprobación unánime y por mayoría en los Congresos estatales

Los Congresos estatales dieron su respaldo a la reforma al Poder Judicial de la Federación, con votos unánimes y mayoritarios en diversos casos. Ejemplo de ello es Oaxaca, donde la aprobación fue unánime. En cambio, otros estados como Tabasco mostraron división con 24 a favor y 8 en contra, mientras que Veracruz tuvo una votación de 32 a favor y 11 en contra. En Quintana Roo, la reforma recibió 21 votos a favor y 4 en contra, mientras que en Baja California Sur, el respaldo fue de 19 a favor y 2 en contra. Nayarit, por otro lado, tuvo 24 a favor y 6 en contra, y Colima con 18 a favor y 5 en contra. Yucatán mostró una votación más reñida con 19 a favor y 16 en contra, mientras que en Morelos fue de 14 a favor y 6 en contra. Baja California respaldó la reforma con 20 a favor y 5 en contra, mientras que Durango votó 19 a favor y 6 en contra. Puebla apoyó la reforma con 28 a favor y 10 en contra, mientras que Tlaxcala lo hizo con 31 a favor y 4 en contra. Campeche tuvo una votación de 22 a favor y 5 en contra, Sinaloa con 31 a favor y 1 en contra, Guerrero con 33 a favor y 9 en contra, y Tamaulipas y Zacatecas también respaldaron la reforma.

Reforma al poder judicial el 15 de septiembre

El presidente AMLO manifestó su confianza en que el decreto de reforma al poder judicial se publique el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), coincidiendo con las celebraciones por la Independencia de México. Esta decisión subraya la importancia de la reforma en un contexto simbólico para el país.

Durante su intervención, el presidente destacó la dimensión de la reforma, señalando que representa una reafirmación de la verdadera democracia en México, donde el pueblo tiene el poder de elegir a sus representantes y servidores públicos en los tres poderes. AMLO enfatizó que esto contrasta con la antigua concepción de la política mexicana, dominada por élites y oligarquías, subrayando el papel central del pueblo en la construcción de la democracia.

La aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación por parte de los 18 Congresos estatales representa un avance significativo en la definición del sistema judicial en México. La expectativa de su publicación oficial refuerza la relevancia de este desarrollo en el marco de las celebraciones por la Independencia del país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI