
Aranceles globales de Trump impactan en el precio del petróleo
El temor a una guerra comercial global, debido a los aranceles del 10% anunciados por Donald Trump, provocó una caída en el precio del petróleo de Texas (WTI).

El panorama económico global se ha visto ensombrecido por las medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump. Estas políticas, que incluyen un arancel global del 10 % y tipos más elevados en otros países, han generado temores de una guerra comercial a nivel mundial, impactando de manera directa al precio del petróleo intermedio de Texas (WTI). A pesar de la afirmación de la Casa Blanca ayer, indicando que las importaciones de petróleo, gas y productos refinados quedan exentas de los nuevos gravámenes, el WTI abrió este jueves con una caída significativa.
El plan arancelario de Trump busca contrarrestar lo que la Casa Blanca considera como barreras a las exportaciones estadounidenses. Durante su anuncio, el presidente estadounidense presentó una lista de países donde se detallaban sus respectivas barreras comerciales y los aranceles que Estados Unidos les impondrá. Entre las medidas destacan un 20 % para las importaciones de la Unión Europea, un 34 % a las chinas y un 26 % a las indias.
Impacto en el Mercado Petrolero por Trump
La incertidumbre generada por estas nuevas políticas arancelarias ha provocado una respuesta inmediata en los mercados financieros. A pesar de que las principales petroleras estadounidenses, como Exxon Mobil, Chevron y ConocoPhillips, registraron caídas limitadas después del anuncio, los contratos futuros del WTI para entrega en mayo perdieron 4.76 millones de dólares con respecto a la última sesión. Al abrir este jueves, el precio del WTI experimentó una caída del 6.64 %, alcanzando los 66.95 dólares por barril.
Los operadores y analistas prevén una mayor volatilidad de los precios a corto plazo debido a la posibilidad de cambios en los aranceles a medida que los países intentan negociar tasas más bajas o imponer gravámenes en respuesta a la nueva política arancelaria impuesta por Estados Unidos. Este escenario añade incertidumbre al mercado petrolero, donde la demanda de crudo se encuentra en el centro del debate.
En otro desarrollo relevante para el mercado energético, la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) publicó ayer datos que mostraron un aumento significativo en los inventarios de petróleo del país norteamericano. Durante la semana pasada, los inventarios se elevaron en 6.2 millones de barriles, superando ampliamente las previsiones de una disminución de 2.1 millones de barriles. Este aumento en los inventarios podría ejercer presión a la baja sobre los precios del petróleo.
Compartir noticia