Presión financiera: regreso a clases golpea bolsillos de familias mexicanas

La vuelta a clases genera estrés financiero para las familias mexicanas debido a los altos costos de útiles escolares y la inflación, impactando en los pequeños comercios.

El regreso a clases en México siempre ha sido una época llena de preparativos y emociones, pero en los últimos años, la presión económica ha convertido esta etapa en una de las más estresantes para las familias mexicanas. La combinación de gastos escolares, el aumento del costo de vida y la inflación han generado un panorama preocupante para muchos hogares, quienes se enfrentan a desafíos financieros durante este periodo.

El Peso Pesado del Presupuesto Familiar

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el gasto promedio por alumno en 2024 osciló entre cinco mil 500 y siete mil pesos, únicamente en útiles, uniformes y materiales escolares. A este desembolso inicial se suman los gastos realizados durante las vacaciones de verano, cuando muchas familias optan por viajes o actividades que requieren un mayor presupuesto. La falta de planeación financiera adecuada puede llevar a que los hogares recurran a recursos destinados a otros gastos esenciales, como el pago de rentas, servicios básicos o la despensa.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reveló que las listas de útiles escolares en instituciones públicas costaron entre mil 500 y tres mil pesos por estudiante, según el nivel educativo. Paralelamente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó una inflación interanual del 5.24 por ciento en educación durante agosto de 2024, con incrementos del 6.85 por ciento en colegiaturas. Esta situación se traduce en un aumento significativo en el costo de la educación, lo que pone aún más presión sobre los presupuestos familiares.

Un Ciclo de Presión Económica y Deuda

La combinación de gastos escolares y la inflación genera una preocupante realidad para muchas familias, quienes enfrentan deudas que se prolongan más allá del inicio del ciclo escolar. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en julio de 2025 una inflación general anual del 3.55 por ciento, aunque menor a años anteriores, continúa impactando el poder adquisitivo de los hogares mexicanos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ubicó los gastos escolares como la tercera principal preocupación financiera de la población mexicana, después de la alimentación y el pago de servicios. Esta situación afecta a familias con diversos niveles económicos, quienes buscan equilibrar sus finanzas durante este periodo tan demandante.

En el contexto de esta presión económica, algunos estados impulsaron ferias escolares y donaciones de materiales educativos, aunque no lograron cubrir la totalidad de la demanda. La percepción general es que el problema se ha normalizado, y su impacto se diluye en el discurso público.

Expertos en educación financiera propusieron comenzar a planear desde el primer trimestre del año para evitar caer en deudas. También sugirieron fomentar el ahorro escolar en familias con hijos en edad básica y media superior. La CONDUSEF promovió el uso responsable del crédito y la comparación de precios como medidas preventivas, además de llamar a los consumidores a evitar compras compulsivas e informarse sobre sus derechos frente a instituciones educativas.

A nivel legislativo, organizaciones civiles urgieron al Congreso a discutir reformas que faciliten la deducción de gastos escolares básicos en la declaración anual de impuestos. Esta medida planteada busca brindar un alivio económico a las familias al cierre de cada ejercicio fiscal. Sin embargo, hasta el momento no existe una propuesta formal en la agenda parlamentaria.

La necesidad de implementar políticas públicas que prevengan el sobreendeudamiento escolar se hace urgente. Se requiere un enfoque integral que considere la situación económica de las familias y ofrezca soluciones efectivas para mitigar la presión financiera durante el regreso a clases.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI