
Guía para El Buen Fin 2025: Consejos de seguridad y ofertas para consumidores
El Buen Fin 2025, del 13 al 17 de noviembre, impulsará el consumo nacional con ofertas, seguridad digital y apoyo a pequeños negocios.

La Asociación de Internet MX ha lanzado su Guía de Recomendaciones para El Buen Fin 2025, un evento que este año celebra su 15.º aniversario y se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, extendiéndose un día más que en ediciones anteriores. Esta ampliación se debe a la firma de las Reglas de Operación del Programa en la Secretaría de Economía y al inicio de la etapa de registro.
Esta edición busca fortalecer el consumo nacional con el sello “Hecho en México” y ofrecer el registro gratuito tanto para comercios físicos como digitales. Entre los puntos clave destacan la obligatoriedad del Código QR para todos los comercios registrados, a fin de garantizar la seguridad al consumidor, así como un sorteo conmemorativo del SAT con premios para quienes paguen con tarjeta.
Recomendaciones para un Buen Fin seguro y exitoso
La Asociación hace un llamado a los consumidores a que realicen compras planificadas, verificando ofertas y aprovechando el evento de forma segura. Algunas recomendaciones son: planificar las compras con anticipación, monitorear los precios, revisar las tarjetas y considerar diferentes medios de pago, verificar en las tiendas oficiales, solicitar siempre ticket o factura, y revisar bien las condiciones en caso de comprar en línea.
David Pizaña, vicepresidente de Comercio Electrónico de la Asociación, destacó que esta edición es clave para “reforzar la infraestructura digital y fomentar la confianza en cada transacción”. Por otro lado, Julio César Vega Gómez, director general de la Asociación de Internet MX, explicó que El Buen Fin 2025 representa una gran oportunidad para que más empresas se integren a la economía formal y accedan a nuevos mercados, sin importar su tamaño, giro o ubicación.
La participación activa de Profeco en este evento, con un operativo especial de vigilancia y atención en tiempo real, contribuye a crear un entorno seguro para los consumidores y comerciantes. En resumen, El Buen Fin 2025 se presenta como una oportunidad para impulsar el comercio electrónico y la economía nacional, siempre bajo la premisa de la seguridad y transparencia.
Compartir noticia