
Atlas, la nueva película de ciencia ficción protagonizada por Jennifer López, divide opiniones
En un futuro, una IA busca destruir la humanidad para acabar con la guerra. La película "Atlas" es popular en Netflix, pero recibe críticas mixtas.

La película de ciencia ficción "Atlas", dirigida por Brad Peyton y protagonizada por Jennifer López, ha logrado conquistar los hogares de más de 28 millones de espectadores en todo el mundo desde su estreno el 24 de mayo de 2024 en Netflix. La trama, que gira en torno a una inteligencia artificial decidida a acabar con la humanidad y la lucha de una analista de datos llamada Alas Shepard para detenerla con la asistencia de otra IA, ha capturado la atención de un amplio público.
Crítica de la película Atlas
No obstante, la popularidad de "Atlas" no ha sido reflejada en la crítica especializada, ya que la película ha recibido críticas mixtas. En el portal de críticas Rotten Tomatoes, su puntuación media se sitúa en un 20%, y solo un 49% de la audiencia la ha aprobado. El director y crítico de SensaCine, Alejandro G. Calvo, ha expresado su descontento, describiendo la película como un mero producto "para el algoritmo". Calvo ha señalado que, a pesar de ciertos momentos entretenidos, la trama está llena de clichés de la ciencia ficción y la narrativa no logra sumergir al espectador en la historia.
El elenco y los personajes en película Atlas
La película cuenta con un elenco destacado, encabezado por Jennifer Lopez en el papel de Alas Shepard, quien debe enfrentarse a la IA Harlan, interpretada por Simu Liu, para evitar la destrucción de la humanidad. Al esfuerzo de Shepard se suma la asistencia de la IA Smith, personificada por Gregory James Cohan. Sterling K. Brown, Abraham Popoola, Lana Parrilla y Mark Strong completan el reparto de esta producción de ciencia ficción.
Análisis detallado de la película
Alejandro G. Calvo ha profundizado en su crítica, señalando que la película presenta tres tipos de imágenes predominantes: primeros planos de Jennifer Lopez dentro de la máquina, una representación digital de la IA Smith y escenas de acción con espectaculares efectos visuales, aunque carentes de coherencia narrativa. El crítico ha manifestado su desconcierto por la falta de continuidad narrativa y la aparente desconexión entre las diferentes partes de la película.
El legado de Jennifer Lopez en Netflix
"Atlas" no es la primera incursión de Jennifer Lopez en la plataforma de Netflix, habiendo protagonizado anteriormente "La madre" bajo la dirección de Niki Caro, una película de acción y suspenso estrenada en la primavera de 2023. La plataforma ha sido un canal importante para el desarrollo de la carrera actoral de JLo, consolidando su presencia en producciones cinematográficas populares.
Compartir noticia