Autoridades mexicanas y empresa ferroviaria buscan soluciones para evitar abordaje de migrantes a trenes de carga

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México ha propuesto a la empresa ferroviaria Grupo México Transportes (Ferromex) implementar puntos de revisión y aumentar la vigilancia para evitar que los migrantes aborden los trenes de carga de forma clandestina, poniendo en riesgo sus vidas. Esta propuesta surge luego de que Ferromex anunciara la suspensión temporal de 60 trenes de carga debido al aumento de migrantes utilizando este medio de transporte de manera no autorizada. Como parte del acuerdo firmado entre el INM y Ferromex en marzo pasado, se propuso instalar puntos de verificación en diversos estados de México donde se ha detectado un alto flujo migratorio. Para evitar accidentes y riesgos para los migrantes, el INM ha planteado incorporar más agentes de migración en la ruta del tren y ha solicitado a Ferromex aumentar la seguridad privada que viaja en la tripulación. Se ha programado una reunión entre el INM, Ferromex, varias secretarías de gobierno y representantes de la Guardia Nacional y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para discutir y buscar soluciones a esta problemática migratoria. Ferromex ha informado que está llevando a cabo un monitoreo continuo para detectar la presencia de migrantes en las rutas afectadas. La Asociación Mexicana de Ferrocarriles ha expresado su preocupación por el incremento de migrantes utilizando trenes de carga, ya que esto afecta la operación y distribución de carga en general. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha cuestionado la suspensión de trenes por parte de Ferromex y ha reconocido el repunte en el flujo migratorio por México en los últimos meses. Se espera que las autoridades y la empresa ferroviaria encuentren soluciones que garanticen la seguridad de los migrantes y no afecten la operatividad de los trenes de carga.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI