Banco Mundial respalda economía argentina con paquete de apoyo

El presidente argentino Javier Milei recibió un paquete de apoyo económico significativo del Grupo Banco Mundial por tres años, para respaldar reformas y atraer inversiones.

El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este miércoles con Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial, para discutir un paquete de apoyo financiero significativo para la economía argentina. El encuentro tuvo lugar en Argentina y contó con la participación de altos funcionarios del gobierno argentino, incluyendo a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

De acuerdo con fuentes oficiales, el Grupo Banco Mundial se encuentra preparando un paquete de apoyo que abarca las áreas de reformas económicas, atracción de inversiones privadas y creación de empleo. Este paquete se desembolsará en los próximos tres años y representa una muestra de la fortaleza del Grupo Banco Mundial en su respaldo a Argentina.

Paquete de Apoyo para Argentina

El titular del Grupo Banco Mundial resaltó "los importantes progresos logrados en tan poco tiempo" por el gobierno de Javier Milei y felicitó al presidente por "la audaz transformación que está liderando en Argentina". Banga enfatizó la importancia de la coordinación entre el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Grupo Banco Mundial para asegurar una alineación efectiva del apoyo financiero y enviar una señal clara de confianza internacional en el futuro de Argentina.

El paquete de apoyo será implementado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), componentes del Grupo Banco Mundial. Este anuncio se produce en un contexto donde Argentina enfrenta desafíos económicos significativos y busca fortalecer su posición financiera internacional.

Solicitudes de Préstamos a Organismos Internacionales

Recientemente, el gobierno argentino solicitó un préstamo de 20.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI). Argentina es el mayor deudor del FMI, con cerca del 28 % del total de préstamos adeudados por diversos países a ese organismo. Además, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, confirmó que están trabajando en posibles créditos para fortalecer las reservas de Argentina, aunque no proporcionó detalles sobre los montos.

Estas acciones demuestran la búsqueda activa de Argentina por obtener financiamiento internacional para afrontar sus desafíos económicos y promover un crecimiento sostenible. La colaboración con organismos como el Grupo Banco Mundial, el FMI y el BID es crucial para el éxito de estas estrategias financieras.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI