En un encuentro en Washington, la canciller de México, Alicia Bárcena, reiteró su compromiso de apoyar en la gestión de la alta movilidad humana en la frontera común con Estados Unidos, pero hizo hincapié en la necesidad de abordar las causas fundamentales de la migración. Bárcena destacó la contribución de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense y llamó a trabajar en conjunto para abordar el problema en beneficio de la gente. Además, enfatizó la importancia de la solidaridad regional para enfrentar esta problemática. El diálogo entre ambas naciones se retomó tras la urgente reunión del pasado diciembre, en la que Estados Unidos cerró varios cruces fronterizos debido al elevado número de llegadas de migrantes. El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, asistió acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall. Por otra parte, la oposición conservadora en el Congreso estadounidense ha condicionado la ayuda para Ucrania a la restauración del Título 42, política de la administración pasada para expulsar a México de forma exprés a personas que llegan a la frontera. Mientras tanto, la organización Human Rights Watch (HWR) exhortó al presidente López Obrador a rechazar los intentos de Estados Unidos para restringir el asilo y aumentar las deportaciones.
Compartir noticia