
Biden llama a Putin 'hijo de perra loco' durante recaudación de fondos en San Francisco

Durante una recaudación de fondos en San Francisco, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo declaraciones en las que alertó sobre la persistente amenaza de conflictos nucleares, al tiempo que enfatizó la gravedad de la crisis climática.
En un discurso dirigido a un selecto grupo de donantes, el mandatario estadounidense manifestó: “Esta es la última amenaza existencial. Es el clima. Tenemos retos como el comportamiento agresivo de líderes como Putin, y siempre debemos preocuparnos por los conflictos nucleares, pero la amenaza existencial para la humanidad es el clima”.
Reacciones previas de Biden
Cabe recordar que Joe Biden ya había empleado un lenguaje despectivo previamente, como cuando en enero de 2022 insultó a un periodista de Fox News utilizando la misma expresión. Asimismo, el mandatario ha protagonizado otros episodios polémicos durante eventos de recaudación de fondos electorales, en los cuales ha arremetido contra el gobierno chino, el Partido Republicano y el aliado de Estados Unidos, Israel, por su actuar en el conflicto de Gaza.
Rivalidad con Rusia
En medio de un clima de tensión, las relaciones entre Estados Unidos y Rusia se han visto profundamente afectadas por la invasión rusa de Ucrania hace dos años, lo que ha llevado a que Estados Unidos y otros países occidentales impongan sanciones contra Rusia. Las tensiones se han recrudecido con las recientes declaraciones de Biden, quien responsabilizó a Putin y a "sus matones" por la muerte del líder opositor Alexei Navalny. Estas acusaciones fueron rebatidas por el Kremlin, que negó su implicación en el fallecimiento de Navalny y calificó como inaceptables las afirmaciones occidentales que señalan a Putin como responsable.
Anuncio de sanciones
Como respuesta a estos eventos, el presidente estadounidense anunció que Estados Unidos impondrá un importante paquete de sanciones contra Rusia como consecuencia de la muerte de Navalny y la situación en Ucrania. Estas medidas representan un nuevo capítulo en el enfrentamiento entre Biden y Putin, añadiendo más tensiones a unas relaciones que ya se encontraban polarizadas.
Comparaciones con Trump
En este contexto, el expresidente Donald Trump ha expresado su admiración por Vladimir Putin tanto durante su mandato en la Casa Blanca entre 2017 y 2021 como después de este periodo. Recientemente, Trump se comparó con Navalny, insinuando que ambos habrían enfrentado persecuciones por motivos políticos. Ante estas declaraciones, Biden reaccionó manifestando su sorpresa y desconcierto ante la comparación realizada por su predecesor.
Perspectivas de sanciones y tensiones
En este escenario de crecientes tensiones, las expectativas se centran en las medidas de sanción que Estados Unidos anunciará en los próximos días, así como en la respuesta que Rusia pueda ofrecer frente a estas acciones. La escalada de confrontación entre ambas naciones plantea un desafío para la diplomacia y la estabilidad geopolítica en un momento en el que las preocupaciones sobre el cambio climático y la seguridad nuclear continúan en el centro de la agenda global.
Compartir noticia