Bluesky: La nueva alternativa a X que atrae a los usuarios de la red social

Bluesky, creada por Jack Dorsey, es una alternativa a X, ofrece microblogging, permite personalización y combate el ciberacoso, destacando por su ambiente más sano.

No cabe duda de que las declaraciones de Donald Trump sobre la colaboración de Elon Musk con la presidencia de EE.UU. han causado un gran revuelo en el ámbito de las redes sociales, llevando a muchos usuarios a abandonar X (anteriormente conocido como Twitter). En este contexto, Bluesky ha emergido como una alternativa directa a X, atrayendo la atención de aquellos en busca de un nuevo espacio para compartir sus pensamientos. Fundada por Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, Bluesky ha captado el interés de muchos debido a su enfoque innovador y a su búsqueda por ofrecer una experiencia más saludable y menos polarizada. En este artículo, te contaremos todo sobre Bluesky, sus características distintivas y cómo puedes unirte a esta novedosa plataforma de microblogging.

¿Qué es Bluesky?

Bluesky se presenta como una red social de microblogging, similar a Twitter y Threads, pero con protocolos propios que la distinguen en el panorama digital. Una de sus características más destacadas es la posibilidad de unirse a Bluesky a través de un servidor propio, lo que otorga a los usuarios un mayor control sobre su experiencia en la plataforma. Además, permite el uso de un nombre personal para el espacio web, así como la personalización de los feeds y la moderación de contenido. Esta flexibilidad ha sido bien recibida por los usuarios, quienes valoran la capacidad de adaptar la plataforma a sus preferencias individuales.

Bluesky se ha marcado como objetivo crear un entorno digital más saludable y menos polarizado en comparación con otras redes sociales. Para lograrlo, ha implementado medidas rigurosas para combatir el ciberacoso y fomentar un diálogo constructivo entre los usuarios. Esto ha sido especialmente atractivo para aquellos que buscan escapar de la toxicidad que a menudo caracteriza las interacciones en plataformas como Twitter. Bluesky se presenta como una opción ideal para quienes desean evitar conflictos y participar en conversaciones más civilizadas.

Crear una cuenta en Bluesky

Si estás interesado en unirte a Bluesky, el proceso de registro es sencillo y accesible. Para comenzar, simplemente debes ingresar a la página oficial de Bluesky y completar la información requerida. Esto incluye proporcionar un correo electrónico, crear una contraseña, indicar tu fecha de nacimiento, seleccionar un nombre de usuario y elegir un proveedor de alojamiento, ya sea el predeterminado por Bluesky o uno personalizado. Una vez completado este paso, tendrás la opción de subir una foto de perfil o crear un avatar, así como configurar tus intereses para recibir recomendaciones más acordes a tus preferencias.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI