
Bluesky: La nueva red social que atrae a usuarios de X con promesas de toxicidad reducida
Bluesky, nueva red social de microblogging creada por Jack Dorsey, gana popularidad tras cambios en X (Twitter), alcanzando 15 millones de usuarios.

En la última semana, las redes sociales han estado en el centro de la atención mediática, especialmente tras los cambios realizados por Elon Musk en la plataforma “X” (anteriormente conocida como Twitter). Esta situación ha llevado a que muchos usuarios y personalidades del ámbito digital hicieran bromas sobre mudar sus actividades a Bluesky, una nueva red social que ha experimentado un notable crecimiento en su número de usuarios y ha ganado popularidad en varios países. En este artículo, exploraremos en detalle qué es Bluesky, por qué ha captado la atención de tantas personas y en qué se diferencia de sus competidores directos.
¿Qué es Bluesky?
Bluesky es una plataforma de microblogging creada por Jack Dorsey, uno de los cofundadores de Twitter (actualmente conocida como X), que fue lanzada en febrero de este año. Su interfaz es similar a la de X y ofrece un feed cronológico, así como la posibilidad de añadir columnas para organizar el contenido de acuerdo a los intereses del usuario. Una de las características que ha atraído la atención de aquellos que han decidido abandonar X es la herramienta de filtración de contenido explícito, diseñada para proteger a los usuarios de contenido que pueda resultar ofensivo o perturbador.
Crecimiento de la plataforma
Desde su lanzamiento, Bluesky ha experimentado un crecimiento exponencial en su base de usuarios. En tan solo unas semanas, el número total de usuarios se disparó a 15 millones, en comparación con los 13 millones que tenía a finales de octubre. Este notable aumento ha catapultado a Bluesky al tercer lugar en la lista de plataformas de microblogging más populares, por detrás de X y Threads. Dos eventos han sido clave para este impulso: el bloqueo de X en Brasil, que sumó 2.6 millones de usuarios, y la controversia en torno a la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, así como el apoyo de Elon Musk al demócrata a través de la mencionada red social.
Diferencias con X
Una de las diferencias más destacadas entre Bluesky y X radica en el protocolo que utiliza cada plataforma. Bluesky cuenta con el “Authenticated Transfer Protocol” (AT Protocol), lo que permite a los usuarios unirse desde su propio servidor, brindando una mayor flexibilidad en la interacción, moderación y personalización de la experiencia. A diferencia de X, donde los mensajes son ordenados por algoritmos, en Bluesky la disposición de los mensajes es cronológica, lo que puede resultar más intuitivo para muchos usuarios. Esta distinción ha llevado a algunos a considerar a Bluesky como una alternativa más amigable y personalizada en comparación con su competidor directo.
Cómo unirse a Bluesky
Para aquellos interesados en explorar lo que Bluesky tiene para ofrecer, unirse a la plataforma es un proceso sencillo. Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Dirigirse a la página de Bluesky en bsky.app o descargar la aplicación disponible para Android y iOS de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones del dispositivo móvil.
2. Seleccionar la opción de "Crear cuenta nueva".
3. Proporcionar un correo electrónico, fecha de nacimiento y nombre de usuario.
4. Elegir una contraseña segura.
5. Ingresar el número de teléfono y el país de la operadora.
6. Pulsa en "Request Code".
7. Ingresar el código de autenticación que llega al celular por SMS. ¡Y listo! Ahora se puede disfrutar de los beneficios de esta nueva red social.
El futuro de Bluesky
El creciente interés en Bluesky sugiere que la plataforma tiene un potencial considerable para convertirse en un competidor serio en el ámbito de las redes sociales. Su enfoque en la personalización, la protección del usuario y la interfaz familiar son características que podrían atraer a un número aún mayor de usuarios en el futuro próximo. Sin embargo, el verdadero desafío será mantener este crecimiento sostenido y lograr establecer una base de usuarios leal y activa a largo plazo.
Compartir noticia