Bolsa Mexicana cae 0.42% en sesión negativa, alineada con Wall Street

La Bolsa Mexicana de Valores cayó un 0.42% este martes, alineada con la tendencia negativa de los mercados estadounidenses debido al nerviosismo económico y a posibles guerras comerciales.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó una caída del 0.42% en su principal indicador, el cual se situó en las 51 mil 510.68 unidades, durante la sesión del martes. Esta disminución se alinea con la tendencia negativa observada en los índices de Estados Unidos y refleja una jornada con resultados adversos en los mercados globales.

El mercado mexicano registró su segunda caída consecutiva de la semana, luego del fuerte descenso del 2.11% del lunes. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, explicó que "el mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global debido al nerviosismo por la economía estadounidense y por una posible guerra comercial".

Resultados en Estados Unidos

En Estados Unidos, los índices registraron las siguientes variaciones: el Dow Jones perdió un 1.14%, el Nasdaq Composite cayó un 0.18% y el S&P 500 bajó un 0.76%. Según Siller, esta situación generó incertidumbre en los mercados internacionales, impactando negativamente al IPC mexicano.

Desempeño del IPC en México

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró la sesión con una pérdida del 0.42%, sumando una caída del 2.11% en la sesión anterior, la más profunda desde el 30 de agosto de 2024, cuando se registró una disminución del 2.17%. Gabriela Siller destacó las pérdidas de las emisoras Bimbo (-3.77%), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-1.45%), Walmex (-1.02%), América Móvil (-0.94%) y Grupo México (-0.86%).

Análisis del Grupo Financiero Actinver

Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, señaló que en la sesión del martes el IPC perdió un 0.42% y tras este movimiento, el índice mexicano ubicó el acumulado de marzo en -1.6%, mientras que redujo el rendimiento de 2025 a un +4%. Covarrubias agregó que "los mercados mexicanos se alinearon con el tono negativo de sus pares de Estados Unidos. En este contexto, 21 de las 35 empresas cerraron en terreno negativo".

Variación del Peso Mexicano

Durante la jornada, el peso se apreció un 0.5% frente al dólar, cotizando en 20.26 unidades por billete verde, después de valuarse en 20.36 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

Volumen Negociado y Títulos con Mayor Variación

El IPC cerró la sesión en las 51 mil 510.68 unidades, con una pérdida de 216.2 puntos y una variación negativa del 0.42% frente a la jornada previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó los 260 millones de títulos por un importe de 18.313 millones de pesos. De las 615 firmas que cotizaron en la jornada, 228 terminaron con sus precios al alza, 363 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron los de Grupo TMM (TMM A), con el 4.83%; Megacable Holdings (MEGA CPO), con el 2.6%, y Grupo Kuo (KUO B), con el 2.35%. En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron las de Corporativo Fragua (FRAGUA B), con el -4.87%, Grupo Herdez (HERDEZ), con el -4.32%, y Grupo Bimbo (BIMBO A), con el -3.77%.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.