
Bradley Cooper comparte su experiencia, 'El Nuevo México Siglo XXI'
Bradley Cooper compartió su experiencia en el cine, liderazgo y filantropía durante el evento ‘El Nuevo México Siglo XXI’ en el Auditorio Nacional, CDMX.

El cineasta, escritor, director y cantante estadounidense, Bradley Cooper, participó activamente en el evento 'Encendiendo la Innovación' organizado por la Fundación TELMEX Telcel y Fundación Carlos Slim en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Cooper cautivó a la audiencia con su carisma y conocimientos, convirtiéndose en uno de los conferencistas más esperados por los asistentes.
La Curiosidad como Motor
Durante su intervención, Cooper reveló que su curiosidad innata ha sido fundamental en su vida y carrera. Se describió a sí mismo como una "persona curiosa desde la infancia", y atribuyó su éxito a esta cualidad y su ética de trabajo. "El tiempo vuela cuando haces algo que amas y se arrastra cuando te ves obligado a hacer lo contrario. Rodearse de personas que te inspiran es esencial", compartió Cooper, enfatizando la importancia de la influencia positiva en el desarrollo personal.
El reconocido actor, director y cantante originario de Filadelfia expresó que a pesar de no contar con antecedentes familiares en el ámbito artístico, su pasión por el cine y la televisión le permitieron "escapar con historias". Reveló que "[su] pasión era actuar y todo lo relacionado con ello, pero nunca de manera obsesiva". Asimismo, recordó cómo la película "El hombre elefante" de David Lynch le abrió las puertas a la actuación, marcando un antes y un después en su carrera.
Colaboraciones Memorables
Cooper, quien ha sido nominado al Oscar por su trabajo en "Nace una estrella" y "Juegos del destino", así como por su reciente película "Maestro", compartió anécdotas sobre sus colaboraciones con reconocidos directores. Habló con admiración de Guillermo del Toro, con quien trabajó en "El Callejón de las Almas perdidas", describiéndolo como un "mago". También hizo referencia al desafío que representó para él "American Sniper", dirigida por Clint Eastwood, elogiando la capacidad del director para crear un ambiente de trabajo cómodo y propicio para la creatividad.
Durante la conferencia, Cooper compartió su perspectiva sobre el impacto de la inteligencia artificial en la industria cinematográfica. Afirmó que la incorporación de esta tecnología ha llegado para quedarse, considerándola como una herramienta más para contar historias. "La inteligencia artificial nos permitirá expandir nuestra imaginación de manera ilimita", destacó, enfatizando la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías en el séptimo arte.
Compartir noticia