
Cámara de Diputados analizará desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
La Cámara de Diputados analizará el desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco por tentativa de violación y otros tres casos relacionados a diputados morenistas.

El próximo 19 de febrero, la Sesión Instructora de la Cámara de Diputados se reunirá para evaluar la solicitud de desafuero presentada en contra del diputado de Morenista Cuauhtémoc Blanco. Esta decisión marcará un hito importante en el panorama político mexicano, ya que implica la posible remoción de un representante popular en ejercicio de sus funciones.
Definirán desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
Durante esta sesión, se abordarán otros tres casos no menos relevantes, entre ellos el del actual líder y senador del PRI, Alejandro Moreno, así como el de dos ex diputados federales de la bancada de Morenista. La magnitud de los casos a tratar resalta la complejidad y la trascendencia de esta reunión.
El presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Éric Flores, también perteneciente a Morena, explicó en conferencia que los casos a tratar no solo afecta a la bancada morenista, sino que también involucra directamente al senador Alejandro Moreno, líder del PRI, sumando así un elemento adicional a la tensión política en el país.
El proceso en curso
En relación con el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, el diputado Flores reiteró su compromiso de dirigir el procedimiento con el debido respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia, sin omitir la perspectiva de género que corresponda a la naturaleza de las acusaciones.
Solicitud de procedencia y remociones
Es pertinente recordar que el pasado 6 de febrero, la Fiscalía de Morelos presentó una solicitud de procedencia ante la Secretaría General de la Cámara baja en contra del ex futbolista, advocacy fundado en una denuncia emitida por su media hermana por tentativa de violación. En respuesta a esta solicitud, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, procedió a turnar la misma a la Comisión Jurisdiccional, afianzando así el compromiso de la mayoría de actuar conforme a la ley sin anunció juicios ni persecuciones previas.
En lo que respecta a los ex legisladores morenistas, el diputado Flores precisó que se encuentra en consulta con las autoridades competentes para determinar si actualmente gozan de fuero por otra responsabilidad. En caso afirmativo, se revisará la naturaleza de dicho fuero, identificando si es de carácter federal o si debe ser turnado a otra entidad.
Confidencialidad y solicitud de información adicional
Minorizando en detalles debido a la confidencialidad de los casos, el diputado Flores reconoció la existencia de “problemas técnicos” en la documentación recibida, lo cual le llevará a solicitar a la Secretaría General información adicional para garantizar la debida debida iniciación del proceso, evitando así posibles amparos futuros.
Con este escenario en marcha, la propuesta de desafuero y los casos asociados se posicionan como este importante capítulo en la historia política reciente de México, esperando una resolución que marque un hito en las prácticas de rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio del poder público. El desenlace de esta serie de eventos será observada de manera cercana, dado su impacto en el funcionamiento y en la percepción pública de las instituciones gubernamentales.
Compartir noticia