Cámara de Diputados aprueba por unanimidad elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, brindando apoyo económico a jóvenes desempleados.
La Cámara de Diputados ha dado un paso importante hacia la protección y apoyo a los jóvenes mexicanos al aprobar por unanimidad, con 473 votos a favor, el dictamen que eleva a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Esta iniciativa, que ahora espera su revisión en el Senado, busca proporcionar un apoyo económico mensual a los jóvenes de 18 a 29 años que se encuentren en desempleo y no estén cursando educación formal, con el objetivo de fomentar su capacitación en el ámbito laboral.
Detalles de la iniciativa aprobada
El dictamen aprobado por la Cámara de Diputados introduce un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de México, estableciendo que el Estado mexicano otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a los jóvenes en situación de desocupación y sin acceso a educación formal. Además, se prevé que este apoyo sea otorgado durante un periodo de capacitación de hasta 12 meses en diferentes unidades económicas, con el propósito de facilitar su acceso al mercado laboral.
El apoyo político y las propuestas complementarias
La iniciativa, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, recibió el respaldo unánime de todas las fuerzas políticas representadas en el recinto legislativo de San Lázaro. Sin embargo, algunos legisladores hicieron hincapié en la necesidad de complementar este apoyo con oportunidades educativas y culturales, así como mejorar el acceso a la educación de nivel medio superior y superior, así como brindar incentivos para fortalecer la salud emocional y mental de los jóvenes.
Perspectivas y consideraciones a futuro
Por otro lado, se mencionó que esta medida representa solamente una parte de la solución, y se enfatizó en la importancia de garantizar el acceso de los jóvenes a programas sociales integrales que contribuyan a mejorar su bienestar en su totalidad. Asimismo, se resaltó el reconocimiento de los derechos de los jóvenes como un avance significativo en la legislación mexicana, destacando la importancia de fortalecer su posición en la sociedad.
Implicaciones del programa en la lucha contra la delincuencia
Otro aspecto relevante que se abordó durante las discusiones en la Cámara de Diputados fue la importancia del programa Jóvenes Construyendo el Futuro como una herramienta para combatir la reclutación de adolescentes por parte de grupos del crimen organizado. Se subrayó que el acceso a un empleo dignificado y bien remunerado no solo contribuye al desarrollo personal de los jóvenes, sino que también los aleja de posibles actividades delictivas.
Próximos pasos en la tramitación de la iniciativa
Con esta aprobación unánime, la iniciativa ahora pasará al Senado, donde se espera que reciba el mismo respaldo político para su ratificación final. Una vez que sea aprobada, esta modificación constitucional representará un importante avance en la propuesta gubernamental de apoyar a los jóvenes en situación de desempleo, brindándoles la oportunidad de capacitarse y acceder a recursos económicos que les permitan mejorar su calidad de vida.
Compartir noticia