Cancelación de Peso Pluma en Viña del Mar

El festival de Viña del Mar enfrenta controversia por presentación de artista mexicano Peso Pluma

Cancelación de la presentación de Peso Pluma

El tan esperado Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar enfrenta polémica con la cancelación de la presentación del cantante mexicano Peso Pluma, generando una serie de opiniones encontradas entre los seguidores del evento. Esta decisión se tomó luego de las críticas recibidas por el contenido de algunas de sus canciones, las cuales han sido vinculadas a líderes del narcotráfico.

Mateo Palacios en festival Viña del Mar

Ante esta situación, la organización del festival confirmó que en lugar de Peso Pluma, se presentará Mateo Palacios, conocido como Trueno, reconocido exponente del hip hop argentino. Aquellos que hayan adquirido boletos para el espectáculo original podrán solicitar la devolución de sus entradas a través de Puntoticket, a partir del viernes 23 de febrero al mediodía y durante las siguientes 72 horas.

Controversia en Valparaíso

La controversia se desató cuando vecinos de Valparaíso, ciudad vecina a Viña del Mar, cuestionaron el uso de instalaciones públicas para la actuación del polémico cantante mexicano. Algunos ciudadanos expresaron su descontento argumentando que no se puede permitir la difusión de la narcocultura en espacios y con recursos públicos.

Campaña de censura

La controversia en torno a la participación de Peso Pluma en el festival también ha alcanzado esferas políticas y mediáticas. El sociólogo y académico ultraconservador de la Universidad de Santiago, Alberto Mayol, publicó un artículo solicitando la censura del artista, alegando que sus letras hacen apología del narco. Esta denuncia encontró eco entre diputados de diferentes tendencias políticas, generando un debate público acalorado.

Resonancia en el ámbito artístico y cultural

El debate sobre la participación de Peso Pluma en el festival ha trascendido el ámbito político y social, generando reflexiones sobre la libertad de expresión artística y los límites de la misma. El influyente columnista chileno Daniel Matamala, en un artículo de opinión en el diario La Tercera, comparó esta situación con campañas pasadas impulsadas desde el ámbito religioso para impedir la presentación de ciertos artistas. Matamala instó a los políticos a centrarse en los verdaderos problemas que subyacen al narcotráfico, como la precariedad, la pobreza y la falta de oportunidades.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI