
Error en boletas: Candidata a SCJN aparece pese a declinación
El INE incluyó erróneamente a Rosa Gloria Santos Mendoza en las boletas para la SCJN, a pesar de su declinación formal, violando las reglas y generando complicaciones en la elección judicial federal.

La elección judicial federal se ha visto afectada por un error en las boletas que contienen la lista de candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A pesar de que la magistrada Rosa Gloria Santos Mendoza formalizó su declinación para participar en esta competencia, su nombre aparece en al menos 100 millones de papeletas.
Según información confirmada por Grupo Fórmula, Santos Mendoza decidió seguir participando en la elección judicial capitalina, donde cuenta con el pase directo. La magistrada envió su declinación al Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 18 de febrero, tres días antes del inicio formal de la impresión de boletas.
Un Error que Impacta la Elección Judicial
El error en las boletas tiene un impacto significativo en la elección judicial, ya que las reglas prohíben que el nombre de una persona aparezca en dos boletas distintas. Esta situación complica aún más el proceso electoral y genera incertidumbre entre los participantes.
Santos Mendoza ha expresado su intención de tomar medidas para corregir este error. Anunció que presentará nuevos escritos al INE en los próximos días para exigir una respuesta y defender su candidatura a la magistratura en la Ciudad de México.
Los Detalles del Error
La producción de toda la papelería electoral, incluyendo las boletas, comenzó el 21 de febrero en la planta de Talleres Gráficos de México (TGM). A pesar de la declinación de Santos Mendoza, su nombre aparece con el número 29 en las boletas ya impresas.
Este error pone en tela de juicio la eficacia del INE en el proceso electoral y genera preocupación por la transparencia y legitimidad de los resultados de la elección judicial federal.
Compartir noticia