CCE y Sheinbaum acuerdan frente común ante aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos

El CCE acuerda apoyar a la Presidenta Sheinbaum en las negociaciones con Estados Unidos ante los aranceles al 25% a productos mexicanos, buscando un frente común y acelerando el Plan México.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Presidencia de la República han acordado unir fuerzas para enfrentar las nuevas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos a los productos mexicanos. Tras una reunión de más de dos horas en Palacio Nacional, se ratificó el apoyo del sector privado a la mandataria federal en sus negociaciones con el gobierno estadounidense.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, resaltó la buena comunicación que se ha establecido entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente Donald Trump. "Mañana van a tener otra llamada", mencionó Cervantes al indicar que se está trabajando en un frente común para apoyar las negociaciones y lograr un buen avance en la resolución de la situación comercial.

Preocupación por las tensiones comerciales

Si bien existe preocupación en ambos países por el impacto de las tensiones comerciales, los empresarios mexicanos buscan mantener una actitud proactiva. "Las economías están muy integradas. Esta preocupación también es para las grandes empresas americanas, en el tema automotriz, en muchos de los temas, en todos los sectores, en 37 sectores, estamos muy integrados", manifestó Cervantes.

Aunque se reconoce la incertidumbre, el presidente del CCE afirmó que se ha optado por una postura ocupada y enfocada en buscar soluciones. "Hay preocupación, pero estamos en lugar de preocupados, ocupados", respondió al ser cuestionado sobre el impacto en las empresas y la economía mexicana.

Acciones conjuntas y el Plan México

Durante la reunión, se acordó acelerar la aplicación del Plan México con el fin de fortalecer el mercado nacional y enfrentar los desafíos comerciales. Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Presidencia, señaló que se está trabajando en un plan de acciones a presentar en los próximos días, con el compromiso de impulsar el desarrollo de los sectores estratégicos del país.

Cervantes consideró que el Plan México también puede servir como un instrumento bilateral para promover el contenido nacional y enfrentar las medidas proteccionistas impuestas por Estados Unidos. "El Plan México es algo que es parte de la agenda bilateral, vamos a llamarle, y que va a ayudar muchísimo para que las empresas mexicanas puedan subir el contenido nacional", afirmó.

Diálogo comercial y revisión del T-MEC

Se reconoció que la intensificación del diálogo comercial entre México y Estados Unidos permitirá avanzar en la revisión del Tratado de Comercio Libre de América del Norte (T-MEC). Cervantes destacó que los puntos ya discutidos previamente permiten avanzar hacia una renovación del tratado, más que una simple renegociación.

La exención temporal a los aranceles del 25% para las tres grandes fabricantes de automóviles (Ford, Stellantis y GM) fue considerada una buena noticia por los empresarios mexicanos. Esta medida alivia la presión sobre el sector automotriz, uno de los más importantes en la economía mexicana.

Medidas de respuesta

La mandataria federal anunció que dará a conocer las medidas de respuesta a las acciones arancelarias de Estados Unidos durante una concentración en el Zócalo capitalino el domingo. Durante esta jornada, se espera que participen 300 representantes de la iniciativa privada, quienes han estado trabajando en conjunto con el gobierno para definir las estrategias a seguir.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.