Recordando a las celebridades y famosos que fallecieron en 2024: Un legado inolvidable

En 2024, el mundo lamentó la pérdida de numerosas celebridades y famosos que dejaron un legado imborrable en diversas áreas.

En el transcurso del año, se han producido diversas pérdidas en el ámbito del entretenimiento, el deporte y la cultura. Celebridades y figuras icónicas de diversas partes del mundo nos han dejado, dejando un impacto significativo en sus respectivas disciplinas y en la vida de millones de personas. En este artículo, recordaremos a algunas de las personalidades más destacadas que fallecieron en el transcurso de este año, honrando su legado y celebrando sus contribuciones a la sociedad.

Famosos de la música que nos dejaron en 2024

El mundo de la música sufrió la pérdida de reconocidos artistas que dejaron una huella imborrable en la industria. Entre ellos, el productor y compositor Quincy Jones, quien falleció el 3 de noviembre, dejando tras de sí un legado musical de incalculable valor. Otro de los nombres que conmocionó a sus seguidores fue Liam Payne, el cantante e integrante de One Direction, quien falleció de manera inesperada el 16 de octubre, dejando un vacío irremplazable en la música pop. La comunidad musical también lamentó la partida de Paul Di’Anno, exvocalista de Iron Maiden, el 21 de octubre, así como la de Juan Brujo, músico y vocalista de Brujería, el 18 de septiembre. Asimismo, el 5 de septiembre, el mundo de la música perdió a la leyenda de la bossa nova Sergio Mendes, quien dejó un legado musical que perdurará por siempre. También debemos recordar la partida de la cantante y modelo francesa Françoise Hardy, el 11 de junio, así como la pérdida del productor e ícono del rock alternativo Steve Albini y del guitarrista de La Lupita Lino Nava, ambos el 7 de mayo. La comunidad se despidió con tristeza del locutor y bajista de Los Rastrillos, Gerardo “Zopi” Pimentel, quien falleció el 8 de abril. Por último, el 1 de marzo, el mundo de la locución y la supervisión musical se vio sacudido por la partida de Lynn Fainchtein, una figura invaluable en la industria musical.

Estrellas del cine y la televisión que nos dejaron en 2024

El mundo del cine y la televisión también sufrió la pérdida de grandes figuras que dejaron una marca imborrable en la industria del entretenimiento. El 2 de febrero, el atleta y actor Carl Weathers, conocido por su papel en Star Wars, nos dejó, así como la legendaria actriz británica Maggie Smith, quien falleció el 27 de septiembre, dejando un legado cinematográfico de gran importancia. El 30 de marzo, el actor Chance Perdomo, conocido por su participación en Las aventuras de Sabrina, también partió. La voz icónica de Mufasa y Darth Vader, James Earl Jones, dejó este mundo el 9 de septiembre, dejando un vacío en la industria del doblaje y la actuación. El 5 de mayo, el cine se despidió de Bernard Hill, reconocido por su participación en Titanic y El Señor de los Anillos, así como de Verónica Toussaint, actriz, comediante y conductora, el 16 de mayo. También debemos recordar a Nancy MacKenzie, actriz de doblaje y voz de Marge Simpson, quien falleció el 14 de junio, así como a la actriz Shelley Duvall, famosa por su papel en El Resplandor, el 11 de julio, y a Shannen Doherty, quien interpretó a Brenda en Beverly Hills 90210 y falleció el 13 de julio. La comunidad cinematográfica también se despidió de la estrella del cine francés Alain Delon, el 18 de agosto, y de la primera actriz mexicana Silvia Pinal, icono del cine mexicano, el 28 de noviembre. Estas pérdidas nos recuerdan la fragilidad de la vida y el impacto duradero que estas personalidades tuvieron en el entretenimiento.

Leyendas del deporte que nos dejaron en 2024

En el ámbito deportivo, la
comunidad también sufrió la pérdida de leyendas que dejaron una huella imborrable en sus respectivas disciplinas. El 7 de enero, el futbolista y capitán de la Selección de Alemania Franz Beckenbauer nos dejó, seguido por OJ Simpson, miembro del Salón de la Fama de la NFL, quien falleció el 10 de abril. La comunidad del fútbol en Argentina lamentó la partida del director técnico César Luis Menotti, el 5 de mayo, mientras que el 18 de junio, el beisbol estadounidense perdió a la leyenda Willie Mays. El 30 de septiembre, la comunidad del baloncesto se despidió de Dikembe Mutombo, reconocido por su trayectoria en la NBA, y también del beisbolista y mánager de la MLB Pete Rose. Finalmente, el 22 de octubre, la comunidad deportiva de México lloró la pérdida de Fernando Valenzuela, destacado pitcher y beisbolista mexicano, quien dejó una marca imborrable en el deporte nacional.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI